Miranda se consagró monarca absoluto de los JDN Oriente 2024 y Caracas lo escoltó
Como una carrera de largo desempeño la delegación representativa del estado Miranda logró cubrir las expectativas desde un principio para repetir el trono de campeón en los Juegos Deportivos Nacionales Oriente 2024. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Miranda repitió el trono y se consolidó como la primera entidad con mayor desarrollo a nivel del deporte al ocupar con mayor producción el sitial de honor de los XXI Juegos Deportivos Nacionales Oriente 2024 , mientras que Caracas brindó muestras de superación con respecto a la pasada edición de la magna justa nacional de la actividad del músculo al desalojar a Carabobo del segundo lugar. Otras entidades regionales como Sucre, Guárico, Aragua, Monagas y la Guaira, también ascendieron con respecto a los Juegos de la pasada edición de 2022 celebrada en el estado la Guaira.
La representación de Miranda que inició la Gran Fiesta del Deporte Nacional con determinación en el sitial de honor en esta oportunidad en la justa que tuvo como principales escenarios los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre, aumentó su producción de medallas al cosechar 100 de oro, 82 de plata y 80 de bronce para un gran total de 262 galardones, mientras que en la justa celebrada hace dos años en diferentes escenarios del estado La Guaira el caudal de preseas de los mirandinos abarcó las 82 doradas, 53 de plata y 69 de bronce para completar los 204 metales de diverso valor.
También alcanzaron significativos espacios con nuevos registros nacionales, no solo en natación sino en mayor cantidad de disciplinas, como karate, aguas abiertas, bolas criollas, tenis de campo y otras, que los convierte en una verdadera referencia nacional a nivel del deporte.
Caracas ascendió al segundo lugar
Por su parte la representación Caracas, aunque no alcanza los espacios que en tiempos pasados ocupara como el número uno del país, logró verdaderas mejoras en la mayoría de disciplinas deportivas en las que participó en estos Juegos Deportivos Nacionales Oriente 2024. Realmente tuvo una abismal participación con respecto a los juegos de 2022, ya que en aquel entonces ocupó la tercera posición con balance de 56 medallas de oro, 62 de plata y 48 de bronce, para totalizar 166 preseas, en esta edición escoltó al monarca con una cifra mayor de 200 medallas, ya que sumó 71 doradas, 75 de plata y 60 de bronce para 206 galardones. Además de gran dominio en ciertas disciplinas en las que siempre ha sobresalido como baloncesto, pentatlón moderno, fútbol sala, esgrima, tenis de mesa. La labor que se viene realizando en todos los rincones de la capital con los programas de masificación deportiva, implementadas desde el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, ordenadas por el Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro Moros, han rendido y seguirán rindiendo frutos para poder encarar con mayor determinación las más importantes competencias internacionales, como las que corresponden al Ciclo Olímpico y a los campeonatos mundiales y todos los que sean extra fronteras.
Carabobo bajó al tercer lugar, pero sin desmejorar su participación en los XX Juegos Deportivos de 2022, cuando alcanzaron el segundo puesto en la tabla de medallas con 60 de oro, 68 de plata y 71 de bronce para 199 preseas, en esta ocasión subieron a 63 las preseas doradas, aunque bajaron en plata y bronce, ahora con 56 y y 59, en los pasados sumaron 68 y 71, para totalizar 178 galardones.
Los del segundo frente
Lara volvió a ocupar el 4to lugar con 55 oro, 42 plata y 69 bronces, para 166 metales, mientras que en 2022 sumaron 125, con 35,48 y 42; Yaracuy repitió el quinto lugar esta vez muy por encima de 2022, cuando obtuvieron 76 preseas (25,22 y 29), y esta vez lograron 44, 25 y 40 para 109.
Sucre, ascendió un puesto con respeto al 2022, cuando conquistó 91 medallas (18 o, 39 p y 34 b) en Oriente 2024 llegaron a 97 (32, 31 y 34).
También alcanzaron superarse con respecto a los pasados Juegos Nacionales 2022, Aragua, en el séptimo lugar (20, 25 y 29 para 74), Guárico octavo lugar (20,13 y 19 para 52), Monagas 10° con 15,28, 17 para 60 galardones y La Guaira