VROAQSW4KVC2JAD7HS2QHFO34I

VEA / Yonaski Moreno

El escritor Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril en Lima, Perú. Así lo informó su hijo, Álvaro Vargas Llosa a través de redes digitales.

«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», reza el texto publicado en X.

Mario Vargas Llosa, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, fue autor de novelas, ensayos y teatro. Entre sus principales obras se encuentra La ciudad y los perros (1963), Conversación en la catedral (1969), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981) y La fiesta del chivo (2000).

En el año 2010 ganó el Premio Nobel de Literatura, pero otros galardones habían reconocido su pluma en años anteriores, entre ellos el Premio Rómulo Gallegos (1967), Premio Cervantes (1995), Crítica (1997), Premio Nabokov al Logro en Literatura Internacional (2002), entre otros.

Vargas Llosa mantuvo una postura radical en relación a Venezuela. En el año 2014, a través de su columna del diario La República, de Perú publicó un agresivo artículo contra la Patria Bolivariana, en el que también arremetió contra el líder cubano, Fidel Castro.

Cuatro años más tarde, pocos meses después de que Nicolás Maduro fuera reelecto como presidente constitucional, el escritor señaló que Venezuela se encontraba bajo «una dictadura totalitaria» y llamó a la comunidad internacional «a presionar» para un nuevo llamado a elecciones, reseña el medio DW.

En el año 2020, Vargas Llosa reiteró su llamado a la comunidad internacional a «abrazar la causa de la oposición venezolana», durante un encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum.

1 pensamiento sobre “Murió Vargas Llosa

  1. El que se mete con Venezuela se seca!! Tan mal que se expresó de mi país sin justificación alguna, diciendo que la Nación estaba bajo una dictadura, haciendo llamados a presionar por la oposición venezolana y nuevas elecciones.
    Pedro Castillo fue sustituido de su cargo como presidente y nunca se expresó de esta injusticia, por estar del lado de Dina Boluarte. ¿Qué se podría esperar de este instrumento?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *