Museo de Bellas Artes conmemora 23° aniversario del golpe de abril con exposición y foro
La iniciativa busca que las generaciones más jóvenes conozcan los hechos. Fotos MPPC.

VEA / Yonaski Moreno
A 23 años del golpe de abril: Violación masiva de los derechos humanos y la Constitución es el nombre que lleva la galería fotográfica y foro inaugurada en el Museo de Bellas Artes en colaboración con la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), la Fundación Contralmirante Manuel Ponte Rodríguez y la Defensoría del Pueblo.
En la actividad, el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, expresó su agradecimiento a las instituciones participantes por su colaboración el rescate de la memoria histórica a través de expresiones artísticas y documentales. Asimismo, compartió que la exposición es el resultado de una “acuciosa investigación hemerográfica” que apunta a que “las nuevas generaciones conozcan estos hechos y visibilicen lo ocurrido en el país hace 23 años, cuando un grupo de la oposición radical, y el rol beligerante de algunos medios de comunicación privados, dirigieron diversos episodios que conllevaron a una verdadera ruptura de todo el orden constitucional vigente y una flagrante violación masiva de los derechos humanos de venezolanos y venezolanas”.
Por su parte, Humberto Vargas Medina, director de la Fundación Contralmirante Manuel Ponte Rodríguez, afirmó que “la cultura y la historia van de la mano». En tal sentido, recordó que «no podemos pasar por alto estas fechas», cita nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.