Navegantes derrotó a Tigres con jonrón 21 de Renato Núñez ¡Igualó récord de Alex Cabrera!

0

Tiburones le ganó a Leones y cortó en seis racha de reveses, Bravos superó a Caribes y Águilas dejó en el terreno a Cardenales con el hit 600 de Alí Castillo. Fotos @magallanesbbc

Navegantes derrotó a Tigres con jonrón 21 de Renato Núñez ¡Igualó récord de Alex Cabrera!

VEA / Juan Cermeño

Magallanes vino de atrás para derrotar a Tigres de Aragua 8 carrera a 6 en partido decidido con cuadrangular de tres rayitas conectado por Renato Núñez en el octavo inning, que sirvió para dar alcance a los felinos y rebasarlos poniendo lo que serían las cifras definitivas del encuentro. Se trató del jonrón número 21 de Núñez, igualando el récord para una temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) que ahora comparte con Alex Cabrera, quien lo ostentaba solitario desde la campaña 2013-2014.

Este viernes 20 de diciembre Aragua salió adelante en el primer tramo cuando su primer bateador de la alineación, Lorenzo Cedrola, conectó cuadrangular. En el tercero sumaron otra, Odúbel Herrera lo comenzó recibiendo pelotazo, siguió a segunda con lanzamiento desviado de Júnior Guerra y se estacionó en la antesala por rodado de José A. Martínez, desde donde fue encaminado hasta la goma por doblete de David Rodríguez para poner el marcador 2-0.

Navegantes se acercó en el cuarto y luego de dos outs, Luis Torrens llegó a primera por error en fildeo del antesalista Leobaldo Piña, aprovechando para meterse hasta segunda, luego anotó amparado en sencillo de José Peraza para dejar en la pizarra 2-1.

En el quinto los felinos se despegaron con tres rayitas, lo comenzó Herrera con doblete, anotó por imparable de José A. Martínez y luego apareció David Rodríguez con jonrón para alejar a Tigres 5-1.

Aragua sumó su sexta en el séptimo episodio, que abrió José A. Martínez con su séptimo cuadrangular de la temporada. No obstante, en el cierre de ese capítulo Navegantes se acercó peligrosamente con racimo de cuatro rayitas, sencillos consecutivos de José Gómez, Carlos D. Rodríguez y Tito Polo por  el jardín derecho para una carrera, con error en tiro del jardinero Odúbel Herrera, Miguel Aparicio tomó turno por Diego Rincones y recibió boleto, Renato Núñez se ponchó, Eliézer Alfonzo se embasó en jugada de selección, anotó Rodríguez, error en fildeo del campocorto Yonathan Mendoza, las otras dos fueron encaminadas por sencillo de Luis Torrens dejando el marcador  6-5.

Navegantes completó la remontada en el octavo tramo que comenzó Luis Suisbel con ponche, Carlos D. Rodríguez y Tito Polo dieron sencillos, Miguel Aparicio entregó elevado y Renato Núñez dio el batazo de vuelta completa que aseguró el triunfo de Magallanes 8-6 y lo ubicó en la página de récords de la historia del beisbol venezolano con 21 cuadrangulares para una temporada, cifra que tendrá la oportunidad de superar este sábado cuando ambos equipos vuelvan a enfrentarse, nuevamente en el estadio José Bernardo Pérez, en Valencia.

Renato Núñez con la pelota que sacó del campo.

Trece imparables dio Navegantes, Tito Polo de 5-4, anotó dos, Carlos D. Rodríguez de 5-3, marcó dos rayitas, Renato Núñez de 5-1, jonrón, produjo tres carreras y Luis Torrens de 4-1, anotó una vez y encaminó a dos compañeros hasta la goma. Tigres dio siete hits, José A. Martínez de 5-2 con cuadrangular, anotó e impulsó dos, David Rodríguez de 4-2, doblete y jonrón, impulsó tres.

Jesús Tinoco (G, 2-0) ganó en el montículo, trabajó el octavo inning con dos ponches, salvó Felipe Vázquez (S, 1) que transitó el noveno con tres ponches; perdió Luis Rijo (P, 2-2), lanzó dos tercios del octavo tramo, recibió par de imparables, dos carreras y ponchó a uno.

Tiburones retrasó definición por el comodín

La derrota de Tigres de Aragua y la victoria de Tiburones de La Guaira contra Leones del Caracas, 4 carreras por 1 en el estadio Monumental Simón Bolívar de la capital venezolana, retrasó para la última jornada de la ronda regular, este sábado 21 de diciembre, la definición de los equipos que se enfrentarán por el comodín.

La situación luce muy complicada para Tiburones, pues para avanzar al Round Robín tendría que ganar este sábado el partido que le resta de la ronda regular, luego enfrentar el desempate y los del comodín. Tiburones, actual campeón del torneo venezolano y de la Serie del Caribe, venía de una racha de seis derrotas que lo mantiene al borde de la eliminación

Leones salió adelante gracias a dobletes consecutivos de Harold Castro y Yonathan Daza abriendo el quinto tramo para la primera carrera del encuentro.

En el octavo Rickey Ramírez se encargó del montículo del Caracas y comenzó con boleto a Juniel Querecuto, propinó pelotazo a Alcides Escobar y llenó las almohadillas con pasaporte a Franklin Barreto, situación en la que Pedro Castellanos logró sencillo al jardín izquierdo para dos carreras, poniendo arriba a su equipo 2-1.

Pedro Castellanos. Foto @tiburonesbbc

Tiburones hizo dos más en el noveno, lo comenzó en el montículo Jorge Rondón, dio boletos seguidos a Tomás Telis, Luis Matos y se acabó su labor, sustituido por Jhon Romero, quien fue recibido por Querecuto con toque de sacrificio fildeado por el lanzador que cometió error en tiro a la inicial y se llenaron las almohadillas, Alcides Escobar encaminó a un compañero hasta la goma con elevado de sacrificio y Franklin Barreto a otro con sencillo, para dejar la pizarra con lo que serían las cifras finales, 4-1 y triunfo para La Guaira.

Tiburones sonó ocho cohetes, Franklin Barreto de 4-3 con doblete e impulsó una carrera, Pedro Castellano de 4-2 y produjo dos, Alcides Escobar de 3-1, marcó una rayita y llevó otra hasta la goma. Leones logró siete incogibles, Yonathan Daza de 5-3, un doble e impulsó una carrera, Harold Castro de 5-2, un doblete y marcó una.

Arnaldo Hernández (G, 3-0) fue el lanzador ganador, subió al montículo en el séptimo episodio, trabajó dos con un hit, boleto y ponche, salvó Pedro Rodríguez (S, 5) que laboró el noveno con un imparable y un ponche; perdió Rickey Ramírez (P, 0-3), entró en el octavo, no sacó outs ni recibió incogibles, dio dos boletos y le anotaron par de carreras.

Bravos derrotó a Caribes

El equipo de Margarita realizó una remontada para derrotar 5 carreras a 4 a Caribes de Anzoátegui en el partido que los enfrentó en el estadio Alfonso Carrasquel, en Puerto La Cruz.

Tras cinco innings dominaba Caribes 4-1, pero en el sexto Bravos se acercó con dos rayitas, luego de dos outs Ramón Flores recibió boleto, anotó por doblete de Anthony Jiménez que luego robó tercera y marcó por error. Margarita agregó otro par en el octavo, después de un out Juan Santana logró sencillo, Ramón Flores se embasó por error del campocorto y ambos avanzaron por lanzamiento descontrolado de Darién Núñez, Jiménez sacó boleto y Jason López conectó imparable de dos carreras. Gana Bravos 5-4.

Una docena de imparables totalizó Bravos, Jason López de 4-2, anotó una carrera e impulsó dos, Juan Santana de 5-2, anotó una vez, Anthony Jiménez de 3-1, doblete, marcó y produjo una rayita, Breyvic Valera de 4-2, un doble y produjo una anotación. Caribes ligó ocho incogibles y Kevin Vicuña, de 3-2 con doblete y anotó una carrera, fue el único que duplicó, José Fernández de 3-1, jonrón y produjo tres rayitas.

Ganó en la lomita Melvi Acosta (G, 3-3), trabajó dos tramos con un boleto y dos ponches, salvó Moisés Gómez (S, 1) con un hit y un ponche; perdió Darién Núñez (P, 0-3), apenas lanzó un tercio del octavo tramo, toleró un imparable, dos carreras (una limpia) y dio un boleto.

Alí Castillo decidió triunfo de Águilas con su hit 600

El criollo Alí Castillo logró su imparable número 600 en el beisbol venezolano, que impulsó la carrera que dejó en el terreno a Cardenales de Lara 5 carreras por 4 para el triunfo para Águilas del Zulia, en el estadio Luis Aparicio, en Maracaibo.

Alí Castillo. Foto @aguilasoficial

Doblete de Alí Sánchez y sencillo de Ildemaro Vargas, en el tercer inning, pusieron arriba a Cardenales 1-0. En el séptimo Águilas tomó el control con tres rayitas, pero en el noveno los larenses agregaron dos, gracias a jonrón de dos carreras de Ronald Guzmán para igualar 3-3 e ir a extra inning.

El décimo lo inicio Lara con Robert Pérez Jr. corriendo en segunda (corredor automático) y anotó por sencillo de Keinner Piña. En el cierre Freddy Galvis salió a correr en la intermedia por Zulia, anotó con sencillo de José Herrera que pasó a segunda en jugada y llegó hasta la goma con el imparable número 600 de Alí Castillo, que dejó en el terreno a Cardenales, una línea al jardín derecho, 5 a 4.

Seis hits logró Águilas, José Herrera de 3-3, anotó una carrera y produjo dos, Alí Castillo de 5-2, impulsó una, Eduardo Torrealba de 4-1, produjo una anotación. Ocho consiguió Cardenales, Alí Sánchez de 2-2 con un doblete y anotó una carrera, fue el único que duplicó, Ronald Guzmán de 4-1, jonrón e impulsó dos.

Ganó Nomar Rojas (G, 3-1), sacó los dos últimos outs sin consecuencias; perdió Brian McKenna (P, 3-4), laboró 1.1 episodios con dos hits, dos carreras (una limpia) y dos ponches.

Así van

Posiciones                          JJ         JG       JP        Dif.

*Cardenales                          55       32       23       –

*Águilas                               55       30       25       2

*Bravos                                55       30       25       2

*Navegantes                      55       29       26       3

Leones                                  55       26       29       6

Tigres                                    55       26       29       6

Tiburones                            55       25       30       7       

+Caribes                               55       22       33       10

*Clasificado                       +Eliminado

Juegos para este sábado (21/12/2024):

4:00 pm: Tiburones vs Leones, Estadio Monumental Simón Bolívar, Caracas.

5:30 pm: Tigres vs Navegantes, estadio José Bernardo Pérez, Valencia.

5:30 pm: Bravos vs Caribes, estadio Alfonso Carrasquel, Puerto La Cruz.

5:30 pm: Águilas vs Cardenales, estadio Antonio Herrera Gutiérrez, Barquisimeto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *