¡Golpe a mentira gringa! No tienen antecedentes en Venezuela secuestrados el 30 de marzo en El Salvador
Así lo afirmó el ministro Cabello, quien indicó que tampoco son miembros del Tren de Aragua. Foto CEMD

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Los siete (7) venezolanos secuestrados por el régimen de Estados Unidos (EEUU) y enviados el domingo 30 de marzo al Centro de Confinamiento del Terrorismo, Cecot, en El Salvador, no son del Tren de Aragua y no tienen ningún expediente abierto en Venezuela.
Así lo dio a conocer este miércoles 02 de abril, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, al desmontar la narrativa del imperialismo estadounidense contra los migrantes venezolanos.
Durante su programa Con el mazo dando, denunció que EEUU «armó un escándalo» con los últimos connacionales que envió de manera ilegal a El Salvador, asegurando que eran miembros de la desmembrada banda criminal. En ese sentido dio a conocer que chequearon los nombres que fueron publicados en internacionales, «y no tienen ni siquiera antecedentes aquí en Venezuela. Si cometieron delitos en Estados Unidos, júzguenlo en Estados Unidos, pero no van a conseguir de nosotros que digamos que son del Tren de Aragua, sin ser del Tren de Aragua», indicó.
El 31 de marzo el portal salvadoreño La Prensa Gráfica publicó una lista de siete (7) venezolanos, llevados el día anterior a ese país: Keivis Jesús Arrechedera Vásquez, Jorge Guerrero Quintero, Leandro Herado Zambrano, Brayant Silva Rauseo, Maiker Espinoza Escalona, Ricardo Jaramillo Labrador y Víctor Ortega Burbano, en condición de discapacitado.
En la edición 521 de su espacio que se transmite en múltiples plataformas, Cabello indicó que lo que están haciendo los gobiernos de EEUU y El Salvador contra los migrantes venezolanos, se llama desaparición forzosa, secuestro. «Eso no lo puede tapar nadie, es un crimen de lesa humanidad lo que están haciendo, desaparición forzosa de personas sin haber cometido delito en El Salvador, y están presos» en esa nación, donde está el presidente Nayib Bukele, «que es un gran jalabolas de los gringos, un arrastradito, un cachorrito de los gringos».
En reiteradas oportunidades el gobierno nacional reclamó la inexistencia de lista de nombres y cifras de venezolanos secuestrados en El Salvador por los regímenes de Donald Trump y Nayib Bukele. El jefe de Estado, Nicolás Maduro, indicó el sábado 29 de marzo, que son 324 y no 238 los rehenes. Es decir, 86 más de lo que han estado informando medios gringos. Es decir, de acuerdo a los captores, la cifra se eleva a 245 hombres, algunos de ellos afectados en su salud.
Ni seguridad de EEUU compra tesis del Tren de Aragua
Cabello afirmó este miércoles 03 de abril, que la narrativa contra los migrantes venezolanos se le cayó al gobierno estadounidense. Destacó que ni los propios organismos de seguridad de ese país respaldan los argumentos relacionados con el Tren de Aragua.
Comentó que EEUU y la derecha venezolana han afirmado que los venezolanos y venezolanas que han retornado en los últimos meses, son de la extinta banda del Tren de Aragua. «Mentira, miente Estados Unidos, mienten los voceros de Estados Unidos que dicen que todos son del Tren de Aragua, tratan de manipular al mundo. No son del Tren de Aragua».
«En Estados Unidos utilizan una fórmula de ocho puntos para determinar si una persona pertenece al Tren de Aragua. Cuando usted llega a 8 puntos, sin fórmula de juicio, inmediatamente es señalado como miembro del Tren de Aragua, una gran manipulación y mentira que se les cae sola, porque hasta los organismos de seguridad de ese país han dicho que no es verdad lo que están hablando del Tren de Aragua y Venezuela», recalcó.
Aseguró que EEUU manipula descaradamente, como parte de su política de gobierno. El objetivo es engañar al mundo entero con la ayuda de sus grandes corporaciones de medios de comunicación y redes digitales.
Indicó que de todos los connacionales que han retornado al país, «uno solo ha venido con solicitudes serias». Se trata de un hombre que era miembro de la banda El Cagón, que opera entre Trujillo y Zulia. «Uno solo» de 1.500 personas que ha enviado EEUU, es «verdaderamente un delincuente buscado en Venezuela por un horrendo crimen».