Operación “tun-tun” contra donantes de “Ya Casi Venezuela»
Así lo anunció Diosdado Cabello, quien indicó que ya tienen la data de personas que han entregado dinero. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Aplicarán «operación tun-tun» contra aquellas personas que donaron plata en la campaña «Ya Casi Venezuela» lanzada por el mercenario estadounidense Erick Prince, y con la que sectores de la extrema derecha nacional e internacional buscan ejecutar acciones criminales contra la nación bolivariana.
“Escuálidos que me oís, viene una operación ‘tun tun’ para los que dieron plata ahí (…) viene una operación especial para ubicar a los que dieron colaboración” en la campaña terrorista ‘Ya Casi Venezuela’, anunció este miércoles 25 de septiembre el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello en su programa Con el mazo dando.
En la edición 496 de su espacio televisivo contó de manera jocosa que la información se la dio un «amigo» que es ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, cargo que desempeña él mismo.
Detalló que «ya tiene la data de las personas» que han entregado dinero. Calificó a los administradores de «Ya Casi Venezuela» como “un poco de estafadores”.
Ratificó que es María Corina Machado quien «está detrás» de la organización de la mencionada campaña. Explicó que eso no lo dice él; sino el propio prófugo de la justicia, Iván Simonovis, quien ahora trata de desvincularse de este plan, en donde está involucrado desde el principio.
El barco se hunden y los criminales huyen
Este miércoles 25 de septiembre se hizo viral un video del presidente de la supuesta ONG “Resistencia Venezolana”, Gustavo Lainette, quien acusó a los organizadores de la campaña mercenaria “Ya Casi Venezuela”, de estar involucrados en una “estafa agravada” y aseguró que quienes dirigen dicha plataforma, respaldada por Erik Prince, tienen antecedentes vinculados a engaños para hacerse de dinero de los incautos.
Lainette quien desde hace años promueve una intervención contra el país, y que este miércoles volvió a reiterar, su planteamiento criminal, aseguró que «Ya Casi Venezuela» no es un movimiento, «en realidad es una campaña para recibir fondos para pagar los honorarios del señor Erick Prince, así comenzó esto». Recordó que el gringo fundó la empresa de mercenarios más grande del mundo Blackwater.
En un video que puede ser visto en Youtube, relató que Prince prometió encargarse de diseñar un plan para «una intervención privada con el objetivo de poner fin» al Gobierno de Nicolás Maduro.
Lainette quien admite que fue uno de los fundadores de Ya Casi Venezuela con otras tres (3) personas, dijo que la ejecución de este plan se requería la fachada de una organización constituida que respondiera a los donantes. “Ese sería nuestro papel en esta historia, colocar nuestra ONG legalmente constituida como ente recolector”.
Agregó que «hablando de algo tan delicado como lo es recaudar dinero, yo exigí algunas garantías para que a su vez garantizarle a los donantes que su dinero no sería desviado o estafado, allí comenzaron los problemas porque al parecer me volví incómodo, y terminé fuera del proyecto «Ya Casi Venezuela», por simplemente exigir garantías para nuestra organización y los donan».
«Me veo en la obligación de decir que algunas personas que están dirigiendo esta iniciativa tienen un historial vinculado con casos de estafa y sería muy irresponsable no tomar precauciones del caso, por eso di un paso atrás cuando no se me dio las garantías que exigí», dijo más adelante.
El domingo 22 de septiembre, el actor Hendrick Bages después de promover durante semanas la plataforma «Ya Casi Venezuela», trató de desmarcarse de la iniciativa que ha sido denunciada como una estafa.
Su desvinculación de la organización se dio luego de que se filtrara un audio, que se hizo viral, en donde quedaba en evidencia que él sería uno de los responsables de «captar influencers» para promover «Ya Casi Venezuela».