Película «Alí Primera» representa a Venezuela en Festival Audiovisual Mercosur

0

La producción ha recibido diversos galardones. Entre ellos, el Premio del Público y el Premio de la Juventud en el Festival de Cine Latinoamericano de Burdeos, Francia. Foto VTV.

Película Alí Primera representa a Venezuela en Festival Audiovisual Mercosur

VEA / Yonaski Moreno

La película Alí Primera, dirigida por Daniel Yegres, representa a Venezuela en la 29ª edición del Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur (FAM 2025), que se celebra en Brasil, hasta este 10 de septiembre.

La obra producida por la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida y Humana Cine, competirá en la muestra de largometrajes, junto a producciones de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay.

Alí Primera cumple a la perfección con la temática del festival, reconocido por su enfoque social e inclusivo, que promueve obras centradas en la diversidad cultural, los derechos humanos y las luchas de los pueblos de la región.

“Con su guitarra como bandera, Alí Primera retrata al Cantor del Pueblo, voz de los desposeídos, en un viaje de amores, luchas y canciones que marcaron su vida”, describe Humana Cine, citado en nota de VTV.

La cinta muestra cuáles fueron los hechos, los amores, las alegrías y tragedias que lo forjaron como cantor, y también como luchador por las causas del pueblo, en una construcción narrativa inspirada en la forma en como el propio Alí hizo su “Canción para acordarme».

La producción ha recibido diversos galardones, entre ellos el Premio del Público y el Premio de la Juventud en el Festival de Cine Latinoamericano de Burdeos, Francia. También fue distinguida como Mejor Película Latina en el Latino & Native American Film Festival (LANAFF) y recibió el Premio Roque Dalton, en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

El FAM es considerado uno de los festivales más importantes del Mercosur, tanto por su extensa programación —que en esta edición reúne más de 70 títulos—, como por su compromiso en visibilizar historias y realidades que atraviesa América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *