Petro: Venezuela y Maduro nos han ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión
«En relación a Venezuela, he recibido apoyo de Maduro y el general Padrino para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país. El apoyo ha sido contundente», dijo el mandatario colombiano. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
«Venezuela y Maduro nos han ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión». Así lo admitió este sábado 09 de agosto el presidente de Colombia Gustavo Petro, en un mensaje difundido en su cuenta en la red digital X. Su publicación ocurre dos días después que la fiscal de Estados Unidos, EEUU, Pamela Bondi, lanzara una serie de acusaciones contra el jefe de Estado venezolano, en donde lo acusa de estar supuestamente vinculado al «cartel de los soles», una organización impulsada hace varios años por el régimen gringo para agredir al Gobierno Bolivariano.
La mencionada publicación de Petro estuvo acompañada por un video del académico e investigador jurídico Rodrigo Uprimny, quien condenó la injerencia estadounidense contra el Poder Judicial colombiano, tras la sentencia de 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Horas más tarde, en otra publicación en la misma red digital, el mandatario neogranadino volvió a referirse al apoyo que le ha brindado Venezuela, el presidente Nicolás Maduro y el ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe, Vladimir Padrino López para el combate contra el narcotráfico en la frontera entre ambos países.
«En relación a Venezuela, he recibido apoyo de Maduro y el general Padrino para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país. El apoyo ha sido contundente y debe continuar», manifestó.
Petro también condenó la decisión conjunta emitida el jueves 07 de agosto por el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia, organismos que anunciaron un aumento «de hasta $50 millones en la oferta de recompensa bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP) por información que conduzca al arresto y/o condena de Nicolás Maduro por violar las leyes de narcóticos de Estados Unidos».
«No creo que la solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos», escribió en la publicación.

En el texto se refirió a «la política antinarcotraficante» expresada por el presidente yanqui, Donald Trump. En ese sentido manifestó que está de acuerdo con ella, sobre la base del respeto a la soberanía nacional.
Más adelante agregó: «Mi gobierno ha coordinado y lo seguirá haciendo con todo gobierno que se comprometa de verdad en esta lucha, respetando la independencia de los gobiernos».
Venezuela y su lucha constante contra el narcotráfico
En lo que va de 2025, organismos de seguridad han incautado más de 50 toneladas de drogas. Las cifras las han dado a conocer el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón y el vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, Padrino López. El primero lo dijo el jueves 07 de agosto y el segundo un día después.
Padrino López recordó el viernes tras condenar la agresión de la fiscal gringa contra el Presidente Maduro, que desde el año 2005 cuando el comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, suspendió las actividades de la DEA en Venezuela, «se incrementaron sustancialmente los decomisos de drogas en el país y se eliminaron las mal llamadas ‘entregas vigiladas o controladas’, una bisagra perversión de este cartel que nunca contribuyó a la solución de un problema».
Ratificó que el Gobierno nacional, actualmente, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los órganos de seguridad ciudadana, mantienen una lucha frontal contra este terrible flagelo. En ese sentido destacó que entre los logros alcanzados se encuentra la neutralización de 398 aeronaves dedicadas al narcotráfico, desde el año 2012 con la puesta en marcha de la ley de control para la Defensa Integral del espacio aéreo. Dijo además que en lo que va del año 2025 han sido incautadas más de 51 toneladas de drogas.