Presidente Maduro: Venezuela se reconcilia con ideas grandiosas que fundaron nuestra libertad
Dijo que las «amenazas contra Venezuela han despertado un sentimiento nacional de amor, por el derecho que tenemos a existir, a vivir y a desarrollarnos de acuerdo a nuestro saber y entender como pueblo que se autodetermina”. Foto Prensa Presidencial

VEA / VTV
“Aquí se respira un espíritu de fe, se ve y se oye un espíritu de unión nacional. Las asechanzas y amenazas contra Venezuela han despertado un sentimiento nacional de amor, por el derecho que tenemos a existir, a vivir y a desarrollarnos de acuerdo a nuestro saber y entender como pueblo que se autodetermina”, manifestó este martes 16 de septiembre el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, celebrado este martes en Caracas.
Subrayó que Venezuela se reconcilia hoy con ideas grandiosas de justicia, libertad e igualdad, inspiradas por los padres y madres libertadores del continente, “ellos supieron remontar las vicisitudes y jamás se rindieron ante ninguna amenaza, por dura que fuera”.
El jefe de Estado destacó que el concepto de autodeterminación de los pueblos cobra especial relevancia en la coyuntura actual, marcada por desafíos internos y presiones externas. “¿Conciliación, reconciliación? Bienvenida siempre. Te hemos buscado, siempre te hemos buscado, reconciliación, y aquí te hemos encontrado. Estamos reconciliados y unidos para defender nuestro derecho a ser soberanos, a ser libres y a vivir en paz. ¿Cuánto te habíamos buscado, reconciliación?”, expresó con énfasis.
En ese contexto, evocó el pensamiento de El Libertador Simón Bolívar, señalando que en tiempos extraordinarios se comprende mejor el espíritu de sus proclamas, que encendieron la llama sagrada de una generación virtuosa que fundó para siempre hombres y mujeres libres, resistentes ante condiciones adversas.
El mandatario nacional recordó los episodios difíciles de la Primera República, como la derrota en Puerto Cabello, la capitulación, la división de las fuerzas patriotas y la captura de Francisco de Miranda “le tocó a esa generación abrir el camino, tocar la campana, gritar libertad y declarar la independencia”.
Asimismo, rememoró la Campaña Admirable entre Colombia y Venezuela, en la que Bolívar regresó con un ejército de granadinos que entró por Cúcuta y llegó a Mérida, donde por primera vez se le llamó Libertador, título que conservaría para la posteridad.
Finalmente, el presidente Maduro, resaltó la masiva participación en el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, destacando la presencia de 53 de las 56 formaciones políticas del país. De ellas, 13 pertenecen al Gran Polo Patriótico y 40 a partidos de oposición, lo que calificó como un signo de madurez democrática y compromiso con la paz.