Rehabilitación de planta potabilizadora atenderá a 160 mil guariqueños

0

Los trabajos contemplan mantenimiento, revestimiento y pintura e incorporación de 30 toneladas de material al sistema de filtros. Foto @minaguas

VEA / Carlos A. Batatin

Una vez instalado un cuarto equipo de bombeo en la toma flotante de la planta potabilizadora Calabozo, ubicada en el municipio Francisco de Miranda, estado Guárico, se  garantizará el aumento de caudal a 800 litros por segundo de agua, para atender  a más de 160 mil habitantes de esa localidad, aseguró el titular del Poder Popular de Atención de las Aguas, G/D Rodolfo Marco Torres.

Sus declaraciones fueron reseñadas en el portal de ese despacho www.minaguas.gob.ve, mediante el cual se asegura que durante su permanencia en esa región inspeccionó las obras que se ejecutan, como parte del Plan Integral de Rehabilitación del Sistema Hídrico Nacional, instruido por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

‘’En la captación, contamos con una balsa toma, construida totalmente aquí en el municipio Francisco de Miranda, donde se realizará la instalación de un cuarto equipo de bombeo, que permitirá aumentar el caudal de 600 a 800 litros por segundo (LPS)‘’ expresó Marco Torres.

Detalló Marco Torres que las labores de rehabilitación contemplan el mantenimiento, revestimiento y pintura a los sedimentadores, incorporación de 30 toneladas de material al sistema de filtros, instalación de dos equipos de dosificación de sulfato y dos equipos de cloración totalmente nuevos, a fin de optimizar el proceso de potabilización del agua.

Destacó la incorporación de dos motores de 50 HP, “con su respectivo tablero de fuerza y control, el acondicionamiento del tanque principal, que cuenta con una capacidad de almacenamiento de dos millones de litros, para mejorar el sistema de distribución hacia la parte norte y sur de Calabozo”.

Asimismo, resaltó las labores de recuperación de áreas operativas y administrativas, entre ellas la Oficina para Monitoreo de Operaciones, Sala de Almacenamiento de Materiales y el Laboratorio, donde se llevan a cabo los procesos de control de calidad y purificación del agua proveniente del embalse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!