Renato Núñez decidió triunfo de Magallanes sobre Bravos con jonrón de 3 carreras
El inicialista del conjunto carabobeño, en la gráfica, volvió a demostrar su fuerza jonronera para descargar el batazo que decidió el triunfo para su equipo, con tres carreras en el noveno inning que marcaron la diferencia en el encuentro. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Los Navegantes del Magallanes vinieron de atrás para concretar una reacción de cuatro carreras en el comienzo de la novena entrada y finalmente imponerse a Bravos de Margarita con marcador de 5 anotaciones por 3 en partido celebrado la tarde de este sábado 16 de noviembre en las instalaciones del Estadio Nueva Esparta, del sector Guatamare, de la isla de Margarita.
El conjunto naval alcanzó su décima cuarta victoria del proceso eliminatorio de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) temporada 2024-2025, contra 11 reveses para igualar en el segundo lugar, por ahora, a las Águilas del Zulia y se colocaron a medio juego del sitial de honor ocupado por sus víctimas de turno, Bravos, que tiene registro de 16 partidos ganados y 12 perdidos.
Inicio favorable para Bravos
Edward Olivares abrió la parte baja del primer inning con imparable al jardín central, Rayder Ascanio se ponchó tirándole y Olivares se robó la intermedia, Breyvic Valera entregó el segundo out con elevado a la izquierda, pero Juan Santana, descargó doblete por el jardín central para llevar al home a Olivares, con la primera carrera del encuentro.
En el final del tercer episodio Edward Olivares volvió a iniciar la entrada con sencillo, esta vez al jardín izquierdo, pero quedó fuera al intentar robase la segunda, seguidamente Rayder Ascanio, la rodó por la intermedia y fue out de segunda a primera (4-3), Breyvic Valera disparó incogible por la banda derecha, Juan Santana, siguió con infield hit por la intermedia y Wilson Ramos, bateó hit por el centro para que anotara Valera, la segunda de los insulares.
Los Navegantes descontaron en el comienzo de la cuarta entrada, cuando después de dos outs, Alberth Martínez la desapareció por las gradas de los jardines izquierdo y central, que puso el marcador en ese momento 2 por 1, favorable a los dueños de casa.
Pedro Martínez, comenzó el cierre de la sexta entrada con doblete por la pradera izquierda, salió del montículo Daniel Palencia y lo relevó Jesús Tinoco, siguió Carlos Arroyo con intento de toque de sacrificio por el montículo y fue out por la vía 1-3 (de pitcher a primera), mientras Martínez anclaba en la antesala, Edward Olivares, falló con elevado de sacrificio al jardín central y Martínez entró en carrera, la tercera de Margarita, para el 3-1.
Cañonazos navales para cambiar la historia
Aeverson Arteaga, abrió el comienzo del octavo inning con batazo que hizo cometer error al antesalista Edgar Durán para anclar en primera, Mark Simon entró a lanzar en sustitución de Alfonso Hernández, y Miguel Aparicio lo recibió con doblete por lar jardín central, para que Arteaga entrara en carrera, Eliezer Alfonso recibió base por bolas, al entrar como bateador emergente por Tito Polo, y Jacob Rhinesmith entró a correr por Alfonso, seguidamente Carlos D. Rodríguez, falló con foul por la antesala, Renato Núñez, la sacó de jonrón por la pradera izquierda, para tres nuevas anotaciones, y se volteara la pizarra con 5 carreras para Magallanes y 3 para Bravos. Tal como finalmente quedó el encuentro.
El lanzador ganador fue el relevista Bubby Rossman (1-0), mientras que la derrita recayó en el también «apagafuegos», Mark Simon, con juego salvado para Wilking Rodríguez, su cuarto de la campaña.
La ofensiva del Magallanes fue encabezada por Renato Núñez, de 4-1, jonrón (12) con 3 carreras empujadas y una anotada, Alberth Martínez, de 3-2, jonrón (4), con impulsada y anotada, Miguel Aparicio, de 2-1, doblete, con empujada y anotada y Luis Suisbel, de 3-2, dos dobletes; mientras que por los insulares sobresalieron con el madero, Juan Santanas y Wilson Ramos, de 4-2, Santana un doble, y una empujada, cada uno y Edward Olivares, de 3-2, anotó y remolcó una.