¡Otro rescate de familias venezolanas! Vuelta a la Patria retornó 313 connacionales

0

De ellos 151 son niños y niñas, 102 son mujeres, 16 de las cuales están en estado de gravidez. Cabello resaltó que ninguno pertenece al Tren de Aragua. Fotoscaptura

¡Rescatados de las garras imperiales familias venezolanas!

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

A las 11:18 de la mañana comenzó a divisarse en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado La Guaira, el avión de Conviasa, en donde este jueves 3 de abril llegaron familias venezolanas. En total retornaron desde México 313 connacionales a través del Plan Vuelta a la Patria, de ellos 151 son niños y niñas, 102 mujeres y 60 hombres.

La información la dio a conocer el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello, quien, como ha hecho desde el 20 de febrero de este año, ha recibido a los repatriados venezolanos.

Precisó que los que retornaron este jueves 3 de abril, primero viajaron de Estados Unidos a México, y ahora a Venezuela.

En declaraciones a medios de comunicación indicó que en el vuelo retornaron dieciséis (16) mujeres embarazadas y seis (6) menores de edad sin acompañantes.

1.610 connacionales han regresado y ninguno es del Tren de Aragua

A comienzos de sus declaraciones, Diosdado Cabello informó que en los últimos meses han sido rescatados 1.610 connacionales con el Plan Vuelta a la Patria, ninguno de ellos pertenece al Tren de Aragua, como pregonan Estados Unidos y la derecha venezolana en su campaña contra el país.

Resaltó que el Tren de Aragua es una «leyenda urbana» que se está usando como parte de la campaña contra el país.

«El Tren de Aragua se extinguió y sus más connotados líderes se los llevó Álvaro Uribe e Iván Duque a Colombia para hacerle daño a Venezuela; operan desde allá», expresó.

Reiteró que solo uno de los 1.610 connacionales que han regresado pertenece a una banda que opera entre Trujillo y Zulia, y debe cumplir con la justicia; un grupo mínimo de los que retornaron tiene delitos menores.

Recalcó que si algún connacional de los que regresan al país tiene deudas con la justicia o comete un delito será juzgado de conformidad a lo establecido en nuestras leyes.

Exigen liberación de venezolanos secuestrados en El Salvador

“Nosotros seguimos exigiéndole desde aquí, desde Venezuela, levantando la voz, al gobierno de El Salvador que tiene secuestrados, el gobierno secuestrador de El Salvador del señor Nayib Bukele, que devuelva a los venezolanos; devuélvale a Venezuela a sus hijos”, expresó Cabello.

Una vez más reiteró que los venezolanos y las venezolanas que se encuentran como rehenes en El Salvador están “secuestrados de manera arbitraria por el gobierno de ese país y por el gobierno de los Estados Unidos”.

“No han cometido ningún delito en El Salvador, ni un solo delito, no pueden ser juzgados en El Salvador porque no han cometido delitos en El Salvador, y si cometieron delitos en Estados Unidos, le corresponde al gobierno de los Estados Unidos juzgarlos, someterlos a la justicia en los Estados Unidos”, reiteró.

Añadió: «Es la arbitrariedad de quienes se asumen dueños del mundo, es la arbitrariedad de quienes no han podido organizarse para decir que llegan tantos venezolanos y llega esa cifra de verdad».

Persecución contra los migrantes

Cabello una vez más denunció la persecución que el régimen estadounidense mantiene contra los migrantes venezolanos. «Ellos son los que han hecho que la gente salga huyendo, no solamente hasta México sino a Canadá».

Sobre este último país del Norte, indicó; «En Canadá los van a tratar igual…. ¡El destino es Venezuela! Aquí serán recibidos por el Estado».

«Aquí no hemos estado persiguiendo a nadie, esa es parte de la gran campaña contra Venezuela», subrayó.

Viernes llegará un vuelo desde EEUU

Cabello también reiteró que «mañana, tal y como lo anunció el presidente Nicolás Maduro, llega un vuelo directo desde Estados Unidos con el Plan Vuelta a la Patria».

Recordó que este programa fue creado en 2018 por Maduro para rescatar a los connacionales, «con la garantía de un Estado que los atiende, y que revisa cada caso individual y particular».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *