¡Segurito! Le gustará lo que pide la clase obrera contra patronos que despiden al personal en plena pandemia

0

Es parte de las propuestas para garantizar los derechos laborales de la masa laboral, declaró el secretario ejecutivo de la vicepresidencia de la clase obrera del PSUV, Nelson Herrera.

VEA / Yonaski Moreno

El sector obrero impulsa una propuesta que busca garantizar que los patronos cumplan sus obligaciones con los trabajadores y sean sancionados de manera más contundente cuando atenten contra  sus derechos.

Así lo refirió el secretario ejecutivo de la vicepresidencia de la clase obrera del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nelson Herrera, en conversación con Diario VEA.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ¡Segurito-Le-gustara-lo-que-pide-la-clase-obrera-contra-patronos-que-despiden-al-personal-en-plena-pandemia2.png

Detalló que la propuesta surge de múltiples despidos injustificados registrados desde el inicio de la pandemia. Precisó que a pesar de que la Inspectoría del Trabajo, y los tribunales laborales han dado la orden de reenganchar a los empleados, los patronos se niegan a hacerlo.

“Se ha llegado a privar de libertad a los gerentes, pero por poco tiempo. Hay que ser más contundentes”, indicó.

Herrera destacó el planteamiento tras la participación de este sector en el Congreso Bicentenario de los Pueblos finalizado el pasado 27 de febrero, donde además surgieron otras propuestas que fueron presentadas al presidente de la República, Nicolás Maduro.

Una de estas, orientada a la creación de un nuevo modelo de gestión “que garantizaría que la toma de decisiones pase por los trabajadores y que el trabajador se forme no solo en lo técnico sino también en lo administrativo y desde la producción”.

Por otro lado, proponen reglamentar la Ley de los Consejos Productivos de los Trabajadores, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente “a fin de clarificar algunos detalles y consolidar los Consejos Productivos de Trabajadores”.

Asimismo, se tocó el tema del internacionalismo obrero, que busca darle continuidad a la Plataforma Mundial de la Clase Obrera, a fin de sumar estas voluntades contra el capitalismo.

También abordaron alternativas que aporten a la recuperación del salario, prestaciones sociales y convenciones colectivas, explicó Herrera vía telefónica.

Expuso el caso  de empresarios que venden y compran en dólares pero pagan los servicios y el sueldo de los empleados en bolívares en lo que calificó “una injusta ganancia”, por lo que deben buscarse alternativas que beneficien al trabajador.

El sector obrero también se expresó sobre la necesidad de regularizar las nuevas formas de trabajo que han tomado un gran impulso durante la pandemia de Covid- 19, entre ellas, el teletrabajo y el servicio de delivery. “Hay que ver como se regula y se le garantice sus derechos laborales. Esto también se lo estamos pidiendo a la Asamblea Nacional que lo converse y lo presente a beneficio de todos los trabajadores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!