Selección femenina de voleibol sub 17 buscará en Lima boleto a Mundial 2026
Viene cumpliendo diarias jornadas de preparación desde enero en el gimnasio Gastón Portillo del IND. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Luego de un largo periodo de concentración durante 7 meses en las instalaciones del gimnasio Gastón Portillo del velódromo Teo Capríles de La Vega, el seleccionado nacional femenino de voleibol viajará en los próximos días a la ciudad de Lima, Perú, con la finalidad de participar en el Campeonato Suramericano de la categoría Sub 17 que se realizará del 17 al 21 de septiembre y lo harán en busca de uno de los cupos que otorga el certamen para el Mundial de 2026.
El mencionado grupo de jovencitas, entre 13 y 15 años de edad, vienen realizando diarias jornadas de entrenamiento bajo la dirección de Jhosvanny Chambers desde que fueran concentradas en la instalación inedista desde enero pasado y dentro de su accionar han logrado perfeccionar aspectos técnicos, tácticos y situaciones de juego real, a fin de confeccionar un equipo realmente competitivo, que permita luchar por uno de los cupos que concede el certamen continental.
Apoyo fundamental del ministerio
El apoyo que han recibido durante este tiempo las integrantes del combinado nacional ha sido fundamental para que las atletas se concentren en las instalaciones del Gastón Portillo para alcanzar la mejor preparación posible y de esa manera obtener el anhelado cupo al Campeonato Mundial Sub 17 para el año entrante, en la capital peruana.
Cabe destacar que durante el presente año las distintas selecciones nacionales de la disciplina han logrado participar en diferentes competencias internacionales por lo que el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, califica como renacer del voleibol nacional.
Retorno tras una década
Esta selección nacional femenina Sub 17 retornará a la competencia después de no haber participado en ninguna otra justa de la categoría desde hace una década, por lo que Jhosvanny Chambers manifestó «queremos obtener la clasificación al mundial del próximo año». «Vamos con un equipo muy joven que lleva 6 o 7 meses preparándose acá en el Gastón Portillo. Buscamos participar y que las niñas tengan una buena experiencia»
Talla internacional requerida
El asistente técnico del combinado nacional, Humberto de Oca, explicó los detalles de la conformación de la selección. «Con este equipo buscamos la talla internacional en la categoría, seleccionando jugadoras de 1.80 metros en adelante para formarlas prácticamente desde cero. La evolución física, técnica y táctica ha sido satisfactoria», aseguró.
De igual forma indicó que han trabajado «la parte técnica, táctica y psicológica, ya que son niñas de entre 13 y 15 años en una etapa de adolescencia. Tenemos un equipo bastante homogéneo»
Por su parte la capitana de la selección nacional, Yaleska Colina, precisó que el fuerte trabajo realizado en este periodo «ha permitido mejorar nuestras condiciones físicas».