Senador denuncia a Duque por espionaje con Pegasus

0

«Es hora de que el expresidente Duque de la cara y asuma la presunta responsabilidad que tiene en estos hechos”, dijo el senador Iván Cepeda. Foto Internet

Colombia investiga presunta compra y uso ilegal del software espía israelí 'Pegasus'

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, presentó este miércoles 25 de septiembre una denuncia en la Comisión de Acusación de la Cámara contra el expresidente Iván Duque (2018-2022). En sus argumentos expuso que el derechista montó un aparato de espionaje y persecución contra la oposición durante su gobierno, relacionado con la compra del software espía Pegasus, denunciada por el presidente Gustavo Petro. 

“Recuerdo que en esos años denuncié en varias oportunidades junto a otros colegas del Congreso, que teníamos acciones de inteligencia ilegal en contra nuestra. Es hora de que el expresidente Duque dé la cara y asuma la presunta responsabilidad que tiene en estos hechos”, aseguró, cita el portal colombiano La Silla Vacía.

En su denuncia señala que durante el Paro Nacional que vivió Colombia en 2021, el entonces presidente Duque habría espiado a la oposición con la excusa de “combatir el terrorismo”. 

Los seis presuntos delitos por los que Cepeda lo denunció, son lavado de activos; ofrecimiento, venta o compra de instrumento apto para interceptar comunicación privada entre personas; peculado por aplicación oficial diferente; violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades; abuso de autoridad por acto arbitrario injusto, y concierto para delinquir. 

El 4 de septiembre el presidente Gustavo Petro denunció que para la adquisición del programa informático se utilizaron 11 millones de dólares en efectivo, trasladados desde Colombia a Israel, sin pasar por los mecanismos de contratación pública, lo que genera sospechas de lavado de activos.

El jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Jorge Lemus, denunció el lunes 23 de septiembre que el gobierno del expresidente Iván Duque habría comprado el software espía israelí Pegasus, a través de un esquema de lavado de activos, utilizando dinero incautado a organizaciones del narcotráfico, refería en esa oportunidad el portal colombiano La Opinión.

Esta revelación fue parte de un informe periodístico emitido por Señal Colombia en conjunto con la revista Raya. En dicho trabajo, titulado “Pegasus: El mayor secreto del gobierno Duque”, se expuso que la adquisición del software se concretó con 11 millones de dólares, trasladados desde Bogotá hacia Tel Aviv entre junio y septiembre de 2021. Este dinero, según el reporte, provino de incautaciones a carteles del narcotráfico y fue transportado en efectivo, sin que se reportara ante las autoridades fiscales colombianas. Lemus aseguró que “ellos sabían que estaban cometiendo un delito y, por eso, actuaron de manera encubierta”, agrega el citado medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *