Testimonio profético liberador de Hélder Cámara
La autora es Presidenta de Fundalatin.

Eugenia Russian
Las comunidades ecuménicas de América Latina y el Caribe conmemoran la Pascua del obispo brasileño Hélder Cámara, cuya defensa de la justicia social y su actitud de condenar las dictaduras latinoamericanas, lo convirtieron en símbolo de la llamada «Iglesia de los pobres» y en una de las figuras más destacadas de la teología de la liberación, quien siempre promulgó la idea de cambiar los sistemas económicos, sociales y políticos que mantienen a dos tercios de la población mundial en la pobreza, mientras que la minoría acomodada vive con más de lo que necesita.
Desde la Patria Grande, diversas comunidades asumen una visión espiritual en unidad en la diversidad dentro de su análisis de la realidad, para la misión y la necesidad de construir una Iglesia de la Liberación, con perspectiva ecuménica que opte por el pobre, contra la pobreza y a favor de la vida, los medios de vida y la libertad, oportunidad para que las comunidades cristianas, desde la espiritualidad liberadora, sigan contribuyendo a la construcción de la paz por un Nuevo Orden Mundial sin miserias, sin imperialismos, sin degradación de la naturaleza y sin armamentismo.
El profeta Hélder Cámara manifestaba: “Cada vez que no estás de acuerdo conmigo, me enriqueces. Cuando buscas la verdad con la misma intensidad con la que yo la busco”. Sentencia que refuerza la necesidad de tratar los conflictos mediante el diálogo, alejando mentiras y manipulaciones como las que se realizan desde las redes sociales en nuestro país y en el mundo. Es un llamado a los sectores democráticos de todas las tendencias, a mantenernos alertas ante estos ataques masivos a nuestra democracia participativa y protagónica con sentido ético.