Tramo colapsado de autopista los Llanos en Portuguesa estará operativo en dos meses

0

La entidad registró más de 28 puentes afectados y ya se trabaja en ellos, todo en perfecta unión cívico-popular-militar-policial, informó el gobernador. Foto VTV

Tramo colapsado de autopista Los Llanos en Portuguesa estará operativo en dos meses

VEA / VTV

“En las últimas horas, con 120 horas de trabajo, hermano presidente, el puente de la Trinidad sobre la autopista de Los Llanos, para el día de mañana va a estar totalmente demolido y se empieza el trabajo, para empezar a armar el acero de la nueva construcción, del nuevo puente doble celda, lo que nos garantiza que en menos de dos meses tendremos nuevamente operativo ese tramo en el municipio Ospino de la autopista”, informó este lunes el gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Durante el programa presidencial Con Maduro+, el jefe de Estado se comunicó vía satelital con el mandatario regional, quien mostró imágenes del trabajo de demolición de los escombros del puente, sector Morador del municipio Ospino, sobre la autopista José Antonio Páez, que se derrumbó tras la inundación de una laguna represada en el área.

“Quiero decirle, hermano presidente, que luego del desastre de la represa de 67 hectáreas, se vertió una cantidad de millones de litros de agua más la fuerte lluvia de más de 60 mm por metro cuadrado que cayeron ese día en esa zona de Portuguesa, y a las cuatro horas ya teníamos restablecido el paso por la Troncal Cinco, y al siguiente día ya teníamos todo el servicio eléctrico restablecido”, agregó Cedeño.

El gobernador agradeció la pronta respuesta del Gobierno Bolivariano, al enviar los equipos de trabajo, maquinarias y cuadrillas. Indicó que la entidad registró más de 28 puentes afectados y ya se trabaja en ellos, todo en perfecta unión cívico-popular-militar-policial.

El mandatario nacional mostró imágenes de los trabajos de las maquinarias para despejar los restos del puente colapsado, y la limpieza de los daños ocasionados por la inundación.

Aseveró que se apoya a los agricultores por las pérdidas de algunas hectáreas de sembradíos y la ayuda para volver volver a sembrar los rubros de alimentos.

“Ya estamos montados en todo eso, pues, y las pérdidas materiales se arreglan, las pérdidas en agricultura las recuperamos, pero lo importante es proteger a nuestro pueblo”, recordó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *