¡Van dos! Magallanes repitió contra el Caracas
Tiburones logró tercera victoria consecutiva y comparte el puesto de comando con Navegantes. Foto Prensa Magallanes BBC

VEA / Juan Cermeño
La noche de este miércoles 23 de octubre volvieron a enfrentarse Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas, y nuevamente se impuso el equipo carabobeño, en esta ocasión 7 carreras a 1 en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en la parroquia Coche, donde Junior Guerra volvió a desplegar otro gran desempeño monticular para cargar con su tercera victoria, mientras a la ofensiva Peter O’Brien contribuyó con un cuadrangular de tres carreras.
Ya el pasado domingo, Navegantes había derrotado a los Leones 10 carreras a 9 en el estadio José Bernardo Pérez, de Valencia, en el primer partido de la serie entre ambos.
Con la victoria, Navegantes regresó al primer puesto de la tabla de posiciones, que comparte con Tiburones de La Guaira, mientras que para Leones significó su cuarta derrota consecutiva. Se trató del primer triunfo de Magallanes contra Leones en calidad de visitante desde 2021, y ocurrió ante 30 mil 664 aficionados distribuidos en gradas y tribunas del Estadio Simón Bolívar.
El mismo inicio del encuentro significó un mal presagio para los melenudos, ya que el juego comenzó con cuadrangular del primer bateador de Navegantes, Miguel Aparicio, contra el abridor Jesús Vargas; así que desde el comienzo los visitantes tomaron el control del marcador. Seguidamente José Peraza sonó doblete; Keon Barnum falló con rodado a la inicial, y sencillo de Renato Núñez llevó hasta la goma a Peraza con la segunda anotación de los filibusteros.
La ofensiva magallanera continuó su labor en el segundo tramo con otra anotación, gracias a doblete de Ángelo Castellanos, quien luego se metió hasta la goma apoyado por sencillo de Arturo Nieto.
Wilfredo Tovar acercó a los Leones en el quinto episodio, en el que luego de dos out sacó cuadrangular solitario, uno de los tres imparables que logró la artillería capitalina en todo el encuentro; primera carrera que recibe el lanzador Junior Guerra en la temporada.
Navegantes se despegó en el octavo capítulo con trío de rayitas; entró a encargarse del montículo Sam Bordner, quien comenzó su labor propinando ponche a José Peraza; Keon Barnum conectó sencillo y dio paso al corredor emergente Edgardo Fermín; Renato Núñez obtuvo boleto para que Peter O’Brien siguiera con cuadrangular de tres carreras y aumentara la ventaja 6 a 1.
En el noveno llegó al montículo melenudo Wilfredo Boscán, recibido por Ángelo Castellano y Arturo Nieto con sencillos consecutivos; Miguel Aparicio salió con rodado al campocorto para out forzado en segunda y Peraza sacó imparable para llevar a Castellano hasta la goma con la séptima carrera de Magallanes, última del encuentro que dominaron los visitantes 7 a 1.
Once imparables logró Magallanes, sobresaliendo Peter O’Brien que bateó de 4-1, jonrón de tres carreras, José Peraza de 5-2, un doblete, anotó e impulsó una, Ángelo Castellano de 4-2, un doble, marcó dos rayitas; Arturo Nieto de 4-1 y produjo una carrera. En el caso del Caracas, apenas logró tres imparables, además del cuadrangular de Wilfredo Vásquez, José Rondón y Harold Castro lograron sencillos.
Junior Guerra (G, 3-0) comenzó en el montículo de Magallanes y se adjudicó su tercera victoria, se mantuvo 5.1 innings, recibió tres imparables, una carrera, dio tres boletos (los primeros que concede esta temporada) y propinó cinco ponches; le siguieron Deolis Guerra, Wilking Rodríguez, Felipe Vázquez y Anthony Vizcaya.
El abridor de Leones fue Jesús Vargas (P, 1-1) y perdió, lanzó 5 capítulos con seis imparables, tres carreras, un boleto y tres ponches, recibió auxilio de Norwith Gudiño, José Torres, Sam Bordner y Wilfredo Boscán.
Tiburones logró tercera victoria en fila
Con un triunfo 5 carreras a 2 ante Bravos de Margarita, que significó su tercera victoria consecutiva, los Tiburones de La Guaira saltaron al primer puesto de la tabla de posiciones, que comparten con Navegantes del Magallanes.
Bravos salió adelante con una anotación en el tercer tramo y en el siguiente consiguieron otra, gracias a cuadrangular solitario de Carlos Pérez, mientras que en el cierre del cuarto capítulo Tiburones logró su primera rayita e igualó 2-2; en el sexto, con boleto a Franklin Barreto, Alcides Escobar y Leonys Martín recibieron pelotazos consecutivos para llenar las bases; Wilson García sacó rodado para una doble matanza y entró una carrera.
Las tres carreras de diferencia en el marcador final las consiguió La Guaira en el séptimo; luego de un out, Yangervis Solarte dio sencillo y pasó a tercera con otro de Kelvin Meleán; Danry Vásquez se ponchó, y Franklin Barreto siguió con imparable que impulsó una y el otro corredor pasó a tercera, mientras Alcides Escobar siguió con otro incogible al jardín central y anotaron los dos corredores en circulación, ganando Tiburones 5 a 2.
Siete hits dio Tiburones, comandado por Alcides Escobar de 3-1 y produjo dos carreras; Franklin Barreto de 3-1, marcó dos e impulsó una; Leonys Martín de 3-2, doblete y llevó a un compañero hasta el plato. Bravos soltó nueve cohetes, José Martínez de 3-2, David Rodríguez de 4-2, un doblete; Carlos Pérez de 4-1, jonrón y Johneshwy Fargas de 3-1, doblete y marcó una rayita.
Tiburones abrió con Elvis Araujo, continuó Aaron McGarity, Alberto Mota (G, 1-0) que fue el ganador, laboró 1 inning con un ponche; Arnaldo Hernández y Pedro Rodríguez (S, 4) que se adjudicó el salvamento y lleva cuatro, lanzó 1 tramo sin consecuencias. Bravos comenzó con Abdiel Saldaña, auxiliado por Dedgar Jiménez; Jesús Lage (P, 0-2) cargó con el revés, y apenas se mantuvo 1 tercio de inning y lo castigaron con dos hits y par de carreras; siguieron Mark Simon y José Mesa Jr.
Águilas bajó a Tigres del primer lugar
El equipo zuliano se impuso 8 carreras a 3 al de Aragua, en la visita que le realizaron en el estadio José Pérez Colmenares, en Maracay, donde sobresalió la ofensiva de José Pirela, que anotó una carrera e impulsó tres.
Fue Pirela quien abrió el marcador en el mismo primer tramo, con un triple que llevó hasta la goma a Delino DeShields, luego anotó por rodado de Rougned Odor. En el noveno y luego de dos outs, Águilas hizo cuatro carreras, una de ellas impulsada por Pirela con doblete.
Pirela comandó una ofensiva de nueve imparables de Zulia, se fue de 5-3 con triple y doblete, anotó una carrera e impulsó tres; Edgardo Torrealba de 4-2 y Delino DeShields de 3-1, anotó dos y produjo una. Por Aragua, que también sonó nueve indiscutibles, Lorenzo Cedrola de 4-3 y marcó una rayita; Keyber Rodríguez de 4-2, tubey, anotó, y Alexi Amarista de 4-1, doblete e impulsó una.
Águilas abrió en la lomita con José Dávila (G, 1-1) que resultó el triunfador en labor de 5 episodios con cinco hits, dos carreras y propinó dos ponches; continuaron Juan Morillo, Gregory Infante, Domingo Jiménez y Carlos Betancourt. Tigres comenzó con Lázaro Blanco (P, 0-2) que perdió, laboró 3.1 tramos, recibió cuatro imparables, igual cantidad de carreras y dio dos boletos; continuaron José Guédez, Luis Rijo, Daniel Álvarez, Jorgan Cavanerio y Riskiel Tineo.
Caribes derrotó a Cardenales
Cardenales conectó 14 imparables, mientras Caribes apenas ligó ocho, pero fue el conjunto oriental el que ganó 8 carreras a 5 en el partido que celebraron en el estadio Alfonso Carrasquel, en Puerto La Cruz, donde Herlis Rodríguez sobresalió por el conjunto anfitrión con un jonrón de tres rayitas.
Precisamente, fue Herlis quien puso arriba a Caribes con su jonrón en el tercer tramo y dos compañeros en circulación, para pasar a dominar en el marcador 3 a 1, ya que Lara había anotado una en la primera parte de ese episodio.

En el cuarto inning Lara hizo tres, pero Anzoátegui agregó cuatro rayitas; tras dos outs, Leonardo Reginatto dio sencillo, Niuman Romero sacó base por bolas, Leonel Valera recibió boleto y se llenaron las bases; Ricardo Genovés sacó sencillo y llevó dos hasta la goma, pasando a segunda por error en fildeo del receptor Yojhan Quevedo; seguidamente Andruw Monasterio sacó imparable por el jardín derecho e impulsó dos más, dejando la pizarra 7 a 4. Lara hizo una en el quinto y Caribes otra en el sexto, para marcador final de 8 a 5 a favor de los orientales.
El único que pudo duplicar por Caribes fue Ricardo Genovés, que se fue de 4-2, marcó una carrera e impulsó tres; Herlis Rodríguez de 5-1, cuadrangular, anotó una e impulsó tres; Andruw Monasterio de 4-1, marcó una rayita y produjo dos. Por Cardenales, Yeiner Fernández de 5-4, un doble e impulsó dos, Pedro Castellanos de 5-3, doblete y jonrón, anotó y produjo una; Gorkys Hernández de 4-2, anotó e impulsó una.
Miguel Cienfuegos inició por Caribes, continuó Richard Guach (G, 2-0), que se adjudicó el triunfo con labor de apenas 1 tercio de inning; continuaron José Rodríguez y Gabriel Yánez (S, 1) que salvó en trabajo de 1 episodio y un ponche. Lara abrió con Luis Oviedo, en el cuarto episodio apareció Fabián Blanco (P, 0-1) que apenas se mantuvo 1 tercio y perdió, fue castigado con dos imparables, tres carreras y dio dos boletos, siguieron Pedro García, Yapson Gómez, Adrián Almeida, Yósber Sánchez, Luis Rico y Diego Moreno.
Posiciones
Así van JJ JG JP Dif.
Navegantes 10 7 3 –
Tiburones 10 7 3 –
Tigres 9 6 3 0.5
Águilas 10 5 5 2
Caribes 10 5 5 2
Cardenales 10 4 6 3
Leones 10 3 7 4
Bravos 9 2 7 4.5
Juegos para este jueves (24/10/2024):
7:00 pm: Tigres vs Caribes, estadio Alfonso Carrasquel, Puerto La Cruz.
7:00 pm: Águilas vs Leones, estadio Monumental Simón Bolívar, Caracas.
7:00 pm: Cardenales vs Tiburones, estadio Universitario, Caracas.
7:00 pm: Bravos vs Navegantes, estadio José Bernardo Pérez, Valencia.