Venezolanos dieron siete jonrones en jornada inaugural de Grandes Ligas

0

Wilyer Abreu sacó dos, bateó de 3-3 con cuatro carreras impulsadas y en el montículo ganaron José Alvarado y Jesús Tinoco, Robert Suárez salvó. Fotos mlb.com

Venezolanos dieron siete jonrones en jornada inaugural de Grandes Ligas

VEA / Juan Cermeño

Arrancó la temporada del beisbol de Grandes Ligas y los venezolanos tuvieron una jornada con siete jonrones, encabezados por Wilyer Abreu que bateó de 3-3 con dos cuadrangulares e impulsó cuatro carreras, para el triunfo de Medias Rojas de Boston 5-2 contra Rangers de Texas. En la fiesta de batazos también participaron Andrés Giménez (Azulejos), Keibert Ruiz (Mets), Wilmer Flores (Gigantes), Lenyn Sosa (Medias Blancas) y Eugenio Suárez (Cascabeles); en el montículo, los relevistas José Alvarado (Filis) y Jesús Tinoco (Marlins) ganaron, mientras Robert Suárez (Padres) obtuvo su primer salvamento.

Este jueves 27 de marzo Abreu condujo a su equipo al triunfo; su primer cuadrangular lo sacó en el quinto tramo, solitario, para igualar el encuentro 2-2. El empate se mantuvo hasta que en el noveno episodio el zuliano volvió a sacar la pelota del campo, en esta ocasión con dos corredores en circulación, para cifras finales en el marcador de 5-2.

Abreu convirtió sus tres turnos en imparables, la mitad de los seis logrados por su equipo, anotó tres carreras e impulsó cuatro de las cinco de su divisa.

Andrés Giménez la sacó como cuarto bate

El camarero venezolano Andrés Giménez apareció como cuarto bate en su estreno con Azulejos de Toronto en juegos oficiales, y produjo el par de carreras de su equipo, dando jonrón en el partido que perdieron ante Orioles de Baltimore 12-2. Fue su único imparable en tres turnos, con un corredor en circulación y lo sacó en el cuatro episodio; también recibió un boleto.

Andrés Giménez.

Otro venezolano que se estrenó con Azulejos, es el jardinero Anthony Santander (LF), quien apareció tercero en la alineación, fallando en sus cuatro oportunidades con el bate.

José Alvarado ganó y Keibert Ruiz voló la cerca

En el partido en que Filis de Filadelfia se impuso 7 carreras a 3 contra Nacionales de Washington en diez innings, el relevista José Alvarado cargó con su primer triunfo, mientras el receptor Keibert Ruiz logró su primer vuelacerca por el equipo de la capital estadounidense.

Alvarado llegó al montículo de Filis en el noveno inning con el marcador 3-3 y laboró ese tramo ponchando a los dos primeros bateadores que enfrentó, para seguidamente hacer fallar a su compatriota Ruiz con rodado al campo corto; posteriormente recibió el apoyo de la ofensiva de su equipo con cuatro rayitas en el décimo.

Por Washington, Ruiz se fue de 4-2; su jonrón lo sacó en el quinto tramo. Su compañero Eduardo Salazar llegó a la lomita en el décimo para hacer el último out, aunque antes recibió un sencillo y otorgó un boleto.

Wilmer Flores dio batazo decisivo

En el noveno episodio el marcador estaba igualado 3-3, hasta que Wilmer Flores (BD) salió a tomar turno con dos compañeros en circulación y sacó vuelacerca por el jardín izquierdo, para darle el triunfo a Gigantes de San Francisco 6 a 4 ante Rojos de Cincinnati, que logró su última rayita en el último turno ofensivo.

Para Flores, su batazo de vuelta completa fue el único imparable que logró en cuatro turnos.

Wilmer Flores.

 Lenyn Sosa también golpeó en paliza contra Angelinos

Medias Blancas de Chicago comenzó la temporada con triunfo, al propinar paliza 1 a 8 contra Angelinos de Los Ángeles, jornada en la que el venezolano Lenyn Sosa (2B) aportó un imparable en cuatro turnos, vuelacerca con un corredor en circulación en el octavo capítulo, enviando la pelota a 396 pies (120,7 metros) por el jardín izquierdo.

Luis Rengifo (3B-2B) estuvo en la alineación de Angelinos y falló en sus dos ocasiones con el bate por la ruta del ponche.

Eugenio Suárez cerró la fiesta

El antesalista de Cascabeles, Eugenio Suárez, cerró la fiesta de batazos de vuelta completa de los venezolanos en la jornada inaugural de la temporada de Grandes Ligas, aunque Cachorros de Chicago derrotó al equipo de Arizona 10 a 2. Fue el único incogible de Suárez en tres turnos, solitario y en el segundo tramo, saliendo la pelota entre los jardines izquierdo y central para aterrizar a 430 pies (131 metros).

Suárez también anotó dos carreras, salió por la ruta del ponche en una ocasión y a la defensiva cometió un error en tiro; su compañero Gabriel Moreno (C) se fue de 3-2 con un boleto y marcó dos rayitas.

Jesús Tinoco comenzó con victoria

El relevista de San Antonio de Maturín (estado Monagas), Jesús Tinoco, obtuvo su primer triunfo de la temporada en el partido que Piratas de Pittsburgh perdió ante Marlins de Miami 4 carreras a 5. Se encargó de las serpentinas en el noveno con el marcador 4-4 y lo transitó con un incogible, boleto y ponche.

En el cierre del último episodio, Nick Fortes logró triple y dio paso al corredor emergente venezolano Javier Sanoja, quien se metió a la goma con sencillo de Kyle Stowers, para dejar en el terreno al equipo filibustero.

Robert Suárez ya tiene un salvado

El bolivarense Robert Suárez, quien la pasada temporada salvó 36 juegos, en esta ocasión comenzó con su primero en la caída de Bravos de Atlanta ante Padres de San Diego, 4-7. En el noveno mantuvo la ventaja de su equipo con labor de un boleto y dos ponches.

Su compañero y campeón bate, Luis Arráez (1B), se fue en blanco de 2-0, aunque ejecutó un elevado de sacrificio encaminando a un compañero hasta la goma, mientras Elías Díaz (C) tuvo tres oportunidades con el bate y dio par de incogibles, fallando en una ocasión por la ruta de los strikes. Por Atlanta, Orlando Arcia (SS) de 4-1 con dos ponches.

Más venezolanos:

Jackson Chourio (LF-RF) falló en sus cinco turnos por la ruta del ponche, en el partido que su equipo Cerveceros de Milwaukee perdió 2 a 4 ante Yankees; su compañero William Contreras (C) se fue en blanco de 4-0, un ponche y cometió un pasbol. Por Nueva York, Oswaldo Cabrera (3B) de 3-1 y anotó una carrera.

En diez innings Guardianes se impuso 7-4 a Reales. Por Cleveland los venezolanos Gabriel Arias (2B) de 4-1, doblete, anotó una carrera y lo poncharon una vez; Brayan Rocchio (SS) de 3-0, sacó boleto y marcó una rayita. Por Kansas City, Freddy Fermín (CE-BD) no tuvo turno y pisó la goma en una ocasión; Salvador Pérez (C) de 4-1 y recibió dos ponches, Maikel García (BE-3B) de 2-1 y ponche, y Ángel Zerpa lanzó 1.1 episodios tolerando tres incogibles y una carrera.

Mets cayó 1-3 contra Astros de Houston, en lo que fue para José Altuve (LF) su primer encuentro oficial como jardinero; a la ofensiva logró un sencillo en cuatro turnos, los otros tres los falló por la ruta del ponche. Por el conjunto neoyorquino, Luisángel Acuña (2B) de 3-0 con boleto, ponche y un error, Luis Torrens (C) de 2-1, tubey.

Gleyber Torres (2B) dio dos incogibles en cinco turnos, robó una base y marcó una carrera, en el partido que su equipo Tigres de Detroit perdió 4-5 ante Dodgers de Los Ángeles, en el que Miguel Rojas (2B) se fue en blanco (de 3-0).

Pablo López sufrió su primera derrota; abrió por Mellizos de Minnesota y se mantuvo cinco tramos, con ocho imparables, cuatro carreras (dos limpias) y tres ponches, en la victoria 3-5 de Cardenales de San Luis, que tuvo en acción a Willson Contreras (1B), fallando en sus cuatro turnos, dos con ponches, mientras Pedro Pagés (C) no tuvo turno.

El otro partido de la jornada lo perdió Atléticos de Oakland 2-4 contra Marineros de Seattle y en el mismo no intervinieron jugadores venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *