Venezuela a El Salvador: Propuesta de canje es una aberración legal

0

El Gobierno nacional afirma que la Nota Diplomática de la cancillería salvadoreña «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Fotocaptura y Franklin Domínguez

Venezuela a El Salvador Propuesta de Canje es ilegal y moralmente inadmisible

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Propuesta de canje es ilegal y moralmente inadmisible. Así fue la respuesta formal que dirigió este martes 22 de abril, Venezuela a El Salvador, país que pretende «canjear» a 252 migrantes venezolanos secuestrados en el Cecot (Centro de Confinamiento del Terrorismo), ubicado en Tecoluca, El Salvador, por terroristas detenidos en nuestro país y sobre quienes pesan pruebas judiciales que evidencian que atentaron contra la democracia y la paz en Venezuela.

A través de un comunicado dirigido por la Cancillería venezolana a la salvadoreña, el gobierno del jefe de Estado Nicolás Maduro, afirma que la propuesta de canje que realiza El Salvador, es ilegal y moralmente inadmisible, «al pretender condicionar la liberación de personas inocentes, a un intercambio por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles), sin fundamento jurídico ni ético. Tomando en cuenta adicionalmente, que ninguno de los detenidos a los que hace mención posee la ciudadanía salvadoreña, siendo la mayoría de estos ciudadanos venezolanos. Este planteamiento constituye una aberración legal, sin precedente en el marco de las relaciones bilaterales ni multilaterales, que vulnera principios elementales de justicia, proporcionalidad y dignidad humana«.

La respuesta nacional ocurre luego que este martes 22 de abril, El Salvador formalizara en una comunicación dirigida a la Cancillería venezolana, la propuesta que elevó dos días antes, a través de la red digital X, Nayib Bukele, concerniente a su pretensión de seguir «negociando» con la vida de los connacionales retenidos de manera forzosa en su país, a cambio que el Gobierno Bolivariano libere a una serie de hombres y mujeres vinculados con la derecha venezolana, quienes se encuentran detenidos por estar involucrados en acciones conspirativas, entre ellos Rocío San Miguel, Roland Carreño, Rafael Tudares (yerno de Edmundo González), así como a un conjunto de personajes de diversas nacionalidades capturados desde el pasado año y en lo que va de 2025, por estar relacionados a planes de magnicidio y actividades terroristas.

Venezuela afirma que  la Nota Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador, «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos, así como de la comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

En el comunicado, Venezuela denuncia en cinco puntos, los crímenes cometidos por el gobierno de Bukele en complicidad con el régimen de Donald Trump,contra los connacionales.

En primer lugar se refiere a violación de los derechos humanos de los venezolanos secuestrados, quienes fueron privados de libertad de forma arbitraria, recluidos sin orden judicial ni juicio previo, en un centro de confinamiento de máxima seguridad, «sometidos a condiciones degradantes e inhumanas, sin posibilidad de contacto con familiares ni representación legal, y lo más importante, convirtiéndolos en víctimas del gravísimo delito de trata humana».

De igual forma y como segundo punto, denuncia la criminalización colectiva y xenofobia institucional, al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales, ya desmanteladas en Venezuela.

Como tercer punto, denuncia la negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador, «al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a la asistencia jurídica, ni comparecencia ante tribunales competentes, en violación directa de las garantías mínimas reconocidas por el derecho internacional general, transformándolos de manera automática en víctimas de desaparición forzada».

El cuarto punto es el rechazo a la propuesta de canje de Bukele por ser ilegal y moralmente inadmisible.

En quinto lugar está el secuestro y traslado forzoso a un tercer país sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de Estados Unidos de América, quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

Venezuela exige al gobierno de El Salvador «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño, y responsabiliza al Estado salvadoreño por cualquier afectación a su integridad física y psicológica». 

El gobierno nacional también exhorta al gobierno de El Salvador a dar respuesta inmediata, veraz y completa, al cuestionario elaborado por el Ministerio Público venezolano, el cual contiene requerimientos fundamentales para la investigación en curso.

En el cuestionario se solicita la identificación de los secuestrados.

Entre las interrogantes que se plasman en el formulario enviado por el organismo público resaltan: “¿Qué delitos han cometido estos ciudadanos venezolanos en El Salvador?; ¿Ante qué Tribunal han sido presentados y qué procedimiento se sigue en su contra? ¿Se les ha garantizado su derecho a la defensa, a la salud y a la comunicación con sus familiares?».

También solicitan la entrega inmediata de fe de vida de cada uno de los venezolanos detenidos, entre otros.

“La respuesta a estas preguntas es fundamental y mandatoria para comenzar el proceso de restitución de las libertades de los secuestrados y su regreso a Venezuela”, reseña el texto.

El lunes 21 de abril el jefe de Estado, Nicolás Maduro, calificó como ilegítima, ilegal y abusiva, la propuesta que le hiciera el domingo Nayib Bukele, concerniente a canjear a los migrantes venezolanos secuestrados en el Cecot.

Este martes 22 de abril, previo al comunicado de la Cancillería, familiares de los secuestrados pedían al Gobierno nacional que no aceptara la propuesta de Bukele.

«Aquí no necesitamos canje de nada, aquí lo que nosotros necesitamos es que nos devuelvan a nuestros hijos, ya que ellos no son políticos. A ellos no tienen por qué tenerlos de rehenes ni de carnada de nada; nuestros hijos no son culpables de los problemas que tengan los países. Los están agarrando como carnadas (…)». La contundente afirmación la hizo este martes 22 de abril, a Diario VEA, Jepzy Arteaga, madre de Carlos Alejandro Cañizales Arteaga, uno de los más de 200 jóvenes retenidos de manera forzosa por el régimen que lidera Nayib Bukele en El Salvador.

«Después de las declaraciones de Bukele, estamos todos consternados, porque él nos está tratando a nuestros hijos como si fueran del Tren de Aragua»,y agregó que el gobierno nacional no puede aceptar esa propuesta, porque hacerlo es «asumir que nuestros hijos son del Tren de Aragua, y nuestros hijos NO son del tren de Aragua. No podemos aceptar eso«, aseguró de manera firme en declaraciones a este portal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *