inauguracion-juegos-paralimpicos

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

La capital francesa volvió a erigirse este miércoles como epicentro del deporte universal con la inauguración oficial de los Juegos Paralímpicos París 2024, con la celebración de un expenso capítulo de belleza, colorido y de completa difusión de otra ceremonia para la historia que se realizó desde  Champs- Elsées, o Campos Eliseos, hasta la Place de la Concorde, Plaza de La Concordia, de la ciudad de París. 

Durante la colorida y festiva ceremonia inaugural de tan importante competencia deportiva internacional, los venezolanos Lisbeli Vera y Luis Felipe Rodríguez, fueron los portadores del Pabellón Tricolor, en un multitudinario desfile que contó con la participación de paraatletas en representación de 160 países, quienes competirán durante 11 días en busca de conquistar la gloria en el deporte adaptado. Los criollos le dieron sabor y alegría a los presentes en esta ceremonia de aperura de la magna justa paralímpica. 

En esta nueva edición de los Juegos Paralímpicos París 2024 tomarán parte más de 4 mil paraatletas en un total de 22 disciplinas deportivas en las que Venezuela consiguió inscribir su nombre en 9 paradeportes, y la participación de 25 representantes del pabellón tricolor. La delegación nacional está compuesta por 17 féminas y 8 varones. 

Los representantes criollos en los Juegos Paralímpicos París 2024, iniciarán su participación en las competencias programadas parta este viernes 30 de agosto con presencia en las modalidades de paraatletismo, en jornada en la que verán acción Rosibel Colmenares, en salto largo, Franyelis Vargas, en salto largo y Lisbeli Vera en 400 metros libres, así como en parataekwondo, con la intervención de Valeria Morales. 

El seleccionado completo de Venezuela está integrado de la siguiente manera: Linda Pérez, Sele Barrios, Franyelis Vargas, Yomaira Cohén, Leonela Vera, Irene Suárez, Luis Felipe Rodríguez, Luisa López, Enderson Santos, Paola García, Lisbeli Vera, Naibys Morillo, Rosibel Colmenares, Edwar valera, Alejandro Pérez, en parfaatletismo; Marcos Blanco, Danitza Sanabria , en parajudo, Francia Jaimes, paraesgrima, Valeria Morales, parataekwondo; Belkis Mota, José G. Montilla, paranatación; Roberto Quijada, paratenis de mesa, Richard Espinoza, paraciclismo; Clara Fuentes, parapowerlifting y Emma Rodríguez, paratriatlón.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *