Venezuela seguirá cumpliendo con trasnacionales de petróleo y gas sancionadas por EEUU
Así lo informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien reiteró que «las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna». Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
(Actualizada)
Venezuela está lista para continuar cumpliendo contratos con empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país. Así lo anunció este domingo 30 de marzo la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en su cuenta en Instagram, luego que las compañías fuesen notificadas en las últimas horas por el gobierno de los Estados Unidos sobre la revocatoria de sus licencias.
«Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas», indicó Rodríguez en su mensaje.
«Como siempre lo hemos sostenido, las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna. Somos un socio confiable y seguiremos cumpliendo los acuerdos alcanzados con estas empresas», agregó.
Reiteró que el motor hidrocarburos «está activado y el Plan de Independencia Productiva Absoluta ordenado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, sigue su curso y permanecerá abierto a todas las inversiones nacionales e internacionales para el desarrollo de este sector estratégico».
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, ha denunciado las últimas semanas que el régimen de Donald Trump, está promoviendo una guerra económica contra Venezuela. También ha reiterado que la nación bolivariana no necesita una licencia para seguir produciendo petróleo.
Francesa Maurel & Prom confirma revocación
La petrolera francesa Maurel & Prom informó este lunes 31 de marzo que Estados Unidos revocó su licencia para operar en Venezuela.
A través de un comunicado, el grupo francés anunció en su página web, que ha recibido una notificación de la OFAC del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, de fecha 28 de marzo de 2025, informando «que la licencia específica otorgada en mayo de 2024 para sus actividades en Venezuela ha sido revocada. En relación con esta decisión, la OFAC ha emitido una licencia de liquidación que autoriza a M&P a realizar transacciones necesarias para concluir operaciones previamente amparadas por la licencia ahora revocada. Este período de liquidación es válido hasta el 27 de mayo de 2025».
Afirman que están evaluando actualmente las implicaciones de esta decisión en estrecha consulta con sus asesores legales.
«M&P entiende que esta acción es parte de una iniciativa más amplia de la OFAC que afecta tanto a Estados Unidos como a compañías petroleras internacionales que operan en Venezuela bajo autorizaciones similares, en espera de una posible acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela a medida que la situación continúa evolucionando», reza el texto.