Voleibol venezolano se prepara para alcanzar un gran año internacionalmente

0

El plantel de jugadores convocados a concentración ya se encuentra en las instalaciones de las residencias del IND en el velódromo Teo Capriles de La Vega. Foto. Internet.

Voli

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

El voleibol venezolano ha alcanzado lugares privilegiados a nivel de la región suramericana y es por ello que la federación del deporte de la red alta y el balón trabaja con esmero para hacerse presente en cada competencia de jerarquía internacional con sus mejores piezas, tanto en masculino como en femenino, y en tal sentido ya un grupo de 19 atletas de diferentes regiones del país fueron concentrados para encarar los más importantes compromisos que están en la ruta a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

El plantel de jugadores convocados a concentración ya se encuentra en las instalaciones de las residencias del Instituto Nacional de Deportes (IND), en el velódromo Teo Capriles de La Vega, para cumplir parte de la fase de preparación para garantizar la presencia del país en las competencias más importantes del calendario de la Federación Internacional de Voleibol durante el presente año y que tienen como objetivo alcanzar el ansiado pase a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. 

Los 19 jugadores que están concentrados en el IND son: Christian Arias, Carlos Bello, Rolando Bello, Carlos Beroes, Julio Calles, Víctor Canache, Francesco Capielo, José Francisco, Yoisbel Galeno, Benjamín García, Hakkem Goues, José Graterol, Osmar Guillén, Sebastián Hernández, Harold Lárez, Luis López, Ángel Matute, Nixon Reyes y Oliver Rivas, quienes integran una preselección compuesta por varias categorías (U-17/U-19 y U-21) con Iván Nieto (entrenador principal), Yani Capuzzi (asistente) y Fernando Ruiz (apoyo técnico) como cuerpo técnico.

Venezuela habrá de prepararse para competir en el Campeonato Suramericano Categoría U17, Juegos Bolivarianos y las Copas Panamericanas U19 y U21.

La junta directiva de la Federación Venezolana de Voleibol (FVVB), presidida por José Vásquez, sigue trabajando de forma articulada con el Ministerio de Deporte, el Instituto Nacional de Deportes y Comité Olímpico para el desarrollo del proyecto “Por amor al volley” y recuperar los espacios que otrora tuvo nuestro país a nivel internacional en este deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *