¡Wilyer Abreu en la historia de Grandes Ligas! Dio jonrón dentro del campo y grand slam

0

Sexto que combina dos cuadrangulares como esos en un mismo partido y primero desde Roger Maris en 1958. Foto @redsox

¡Wilyer Abreu en la historia de las Grandes Ligas! Dio jonrón dentro del campo y grand slam

VEA / Juan Cermeño

El venezolano Wilyer Abreu (RF) se hizo sentir en la jornada del beisbol de Grandes Ligas realizada este lunes 30 de junio con dos cuadrangulares, el primero dentro del campo y  el segundo con las bases llenas, sexto jugador que consigue par de jonrones de ese tipo en el mismo juego y primero desde 1958 cuando lo hizo Roger Maris, con cinco carreras impulsadas para encabezar la ofensiva de Medias Rojas de Boston que derrotó 13-6 a Rojos de Cincinnati.

Además, se trata del primer jonrón dentro del campo y el primer vuelacerca con las bases llenas en la campaña de Abreu en Grandes Ligas, totalizando ahora dieciséis batazos de vuelta completa esta temporada.

La explosión ofensiva del jardinero zuliano comenzó en el quinto tramo con su primer jonrón, un batazo que en cualquier otro estadio pudo salir del campo pero en el Fenway Park se estrelló en el muro  del jardín central donde dice 420 pies (128 metros) y rebotó, pero el jardinero central de TJ Friedl resbaló y perdió el equilibrio, mientras la pelota se desplazaba hacia el jardín izquierdo y el guardabosques Rece Hinds (RF) no pudo capturarla a tiempo, a tal punto que cuando el campocorto quisqueyano Elly De La Cruz recibió el tiro de relevo prefirió quedarse con la pelota.

Wilyer Abreu completando su primer jonrón. Foto @redsox

 Según escribió Ian Browne en la nota publicada por MLB.com Abreu hizo el recorrido de home a home en 16 segundos y 72 centésimas, poniendo el marcador a favor de su equipo 8-4.

El siguiente cuadrangular lo conectó en el octavo tramo con tres corredores en circulación, entre estos Abraham Toro, mandando la pelota a las tribunas entre los jardines derecho y central, aterrizando a 407 pies (124 metros) y poniendo el encuentro 13-5.

En el partido, Abreu terminó con cinco turnos, dos imparables, ambos cuadrangulares y suma 16 en la temporada; anotó dos carreras y produjo cinco. Abraham Toro (1B) logró un sencillo en tres intentos y recibió par de bases por bolas, marcó dos rayitas y llevó a un compañero hasta la goma, Omar Narváez (C) se fue de 5-2, incluido su decimoséptimo doblete de la temporada; anotó e impulsó una carrera y recibió un ponche.

Eugenio Suárez sacó el número 26

En el partido en que Cascabeles de Arizona se impuso 4 carreras a 2 contra Gigantes de San Francisco, el venezolano Eugenio Suárez (3B) conectó su jonrón número 26 de la temporada, para contribuir al triunfo de los reptiles, un batazo que puso las que al final serían las cifras definitivas del encuentro.

Suárez sacó la pelota en el octavo inning sin corredores en circulación, para poner en la pizarra 4-2. La bola hizo un viaje de 377 pies (114,9 metros) por encima de la cerca del jardín izquierdo; fue su único imparable en cuatro turnos, anotó y produjo una carrera, siendo retirado en dos ocasiones por la ruta del ponche. José Herrera (C) convirtió su único turno en hit y ejecutó un toque de sacrificio, mientras que en el montículo Juan Morillo trabajó el último tercio del séptimo tramo y recibió un imparable.

Eugenio Suárez. Foto @dbacks

Más venezolanos

Luis Arráez (1B) conectó dos hits en cuatro turnos y su compañero Elías Díaz (C) falló el único que se le presentó, en el partido que su equipo Padres de San Diego perdió ante Filis de Filadelfia 4-0.

Willson Contreras (1B) sonó un imparable en tres turnos; Yohel Pozo (1B) no tuvo chance ofensivo y Pedro Pagés (C) no pudo en sus tres ocasiones con el bate, fallando dos por la ruta del ponche, en el partido que sus Cardenales de San Luis perdieron ante Piratas de Pittsburgh 7-0.

Maikel García (3B) salió en blanco tras cuatro turnos, con un ponche, igual que Salvador Pérez (C), en el partido que el equipo de ambos Reales de Kansas City perdió ante Marineros de Seattle 6-2.

Andrés Giménez (2B) no consumió turno en el partido que su equipo Azulejos de Toronto ganó 5 a 4 contra Yankees de Nueva York, por el que Oswald Peraza (CE-BD) tampoco tuvo turno al bate.

Atléticos de Oakland derrotó 6-4 a Rayas de Tampa Bay y Orioles de Baltimore 10-6 a Rangers de Texas en once innings, en partidos en los que no intervinieron jugadores venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *