Yanquis fracasarán: No podrán secuestrar científicos venezolanos

0

“Se volvieron a equivocar con nosotros”, precisó la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, luego de analizar intentos gringos de captar a mujeres y hombres de la ciencia de nuestro país. Foto cortesía Mincyt

VEA / Ildegar Gil

“Se volvieron a equivocar los gringos con nosotros”, concluyó ante Diario Vea la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, al ser entrevistada en relación con la “convocatoria” que desde la Venezuela Affairs Unit (VAU)-PDS-NOFO Number FY2024VE006 se ha girado a científicas y científicos venezolanos para que acepten financiamiento en atención a su valioso desempeño.

Esa acción, catalogada por la guaireña –y guairista, dado que es seguidora de la novena Tiburones de La Guaira-, como otra agresión contra la nación bolivariana, es impulsada por la citada y cuestionada figura desde hace unos 15 días, afirmó este martes 25 de junio en la sede del organismo que dirige.

Dicha arremetida (facturada en Estados Unidos), como lo subrayó el Gobierno nacional a través de un comunicado fechado el jueves 20 de junio, tiene como finalidad dar a conocer un supuesto Programa de Subvenciones para la Diplomacia Pública que, paralela e intrínsecamente considera el manido argumento de la cada vez menos sostenible tesis de la «transición democrática», esgrimida desde hace una década desde Washington para aplicar ilegales medidas coercitivas unilaterales contra la República Bolivariana de Venezuela.

-¿Cómo tuvo acceso a esta información?- preguntamos.

-Ellas y ellos me lo han comunicado- respondió quien igualmente es vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, antes de agregar que las y los compatriotas investigadores han sido contactados a través de sus correos electrónicos ¡y también vía telefónica!

-¿Qué ha percibido entre quienes le han comunicado la situación?

– Están preocupados.

-¿Qué actitud asumen?

-De rechazo total.

Científicas y científicos de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Los Andes y, entre otras, de la Universidad de Oriente, se cuentan entre quienes han sido abordados a través de esta práctica de secuestro de cerebros que por primera vez –de forma abierta, acotó-, se ejecuta contra este delicado campo nacional del saber humano. Algunas y algunos de las y los “escogidos” han sido merecedores, en su momento, del Premio Nacional de Ciencia.

-Ministra ¿por qué justo ahora hacen esto?

-Porque la ciencia venezolana vive un repunte. Es una referencia. Es muy apetecible- subrayó. Aludió, como contexto de la situación que a pocos días para finalizar el mes de mayo el presidente, Nicolás Maduro, aprobó la suma de 7 millones 657 mil 093 dólares, con el fin de impulsar y fortalecer la investigación científica colectiva.

-¿Fracasarán en su intento?

-¡Claro que sí!- vaticina con entusiasmo la funcionaria para quien la investigación trasciende el tubo de ensayo.

-¿Cómo enfrentarán todo esto?

-Trabajando, comunicando. Jamás nos van a detener- indica para luego relatar que a diario tiene conocimiento de numerosos proyectos diseñados en todos los rincones del territorio nacional. La propuesta de lentes fabricados a partir de la planta del bambú, así como la iniciativa de más de 20 mil productos sobre la base del cacao, sustentan parte de su afirmación.

Sin albergar dudas sentencia que la nación que se doblegue ante una avanzada como lo que enfrenta actualmente “perdería la capacidad de resignificar su capacidad de creación”. Añade, “no podemos hablar de Patria si no hablamos de ciencia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!