Yulimar Rojas regresó a lo grande con salto que la ubicó segunda a la final en Tokio 2025
Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Tal como toda Venezuela lo estaba esperando y los ojos del mundo posados en ella, la multicampeona mundial y titular olímpica Yulimar Rojas se clasificó a la ronda final del salto triple por lo que podrá defender su corona de monarca absoluta de la especialidad en esta nueva edición del Mundial de Atletismo 2025, que tiene lugar en la ciudad de Tokio, Japón.
La Reina del Salto triple concretó un retorno a la pista luego de dos largos años sin haber podido participar en una competencia de tanta jerarquía como esta que tiene lugar, precisamente en donde Su Majestad implantó récord mundial y olímpico en la magna cita del deporte universal 2021 y se bañó de oro con su espectacular salto de 15.67 metros a cielo abierto.
En esta grandiosa reaparición la atleta venezolana alcanzó su primera medalla al regresar por todo lo alto, aunque con un salto que en nada tiene que compararse a los últimos antes de la lesión del tendón de Aquiles, que la imposibilitó estar en el Mundial de 2024, así como en los Juegos Olímpicos París 2024, pero con una buena demostración para clasificarse a la final con un «bajo» 14.49, y levantó las mayores expectativas a su favor para defender su indiscutible corona como Número Uno del salto triple mundial. Va por su octava diadema universal este jueves 18 de septiembre.
Nuevo paso a la inmortalidad
Después de alcanzar su registro, tal como lo ha perpetuado con el tiempo, Yulimar avanzó a la gradas del Estadio Nacional de Tokio.
Un solo salto necesitó para demostrar que su grandeza en la modalidad se mantiene intacta y este jueves irá por la ratificación de Número Uno en la prueba, cuando se cumpla la jornada final de la especialidad.
Completó un regreso triunfal
Este jueves habrá una nueva final con la plusmarquista mundial. Este martes solamente cuatro saltadoras consiguieron pasar el corte por encima de la marca mínima exigida, que era 14:35. Como se dice «Yulimar está cómoda» con su salto de 14:49 y en esta oportunidad la cubana Meyanis Pérez, una de sus mayores rivales, fue la ganadora con 14.66 y segunda quedó la caraqueña.
¡Aquí estoy de vuelta!
“Ha pasado mucho tiempo”, dijo Rojas, cuya última competencia de gran envergadura fue el Mundial de Budapest 2023. “¡Aquí estoy de vuelta!”
“Es maravilloso volver a este estadio. Volver a hacer lo que me apasiona, lo que me hace feliz, es aún mejor”, señaló Rojas, quien irá por una nueva corona y la satisfacción de la Patria que la vio nacer.
Cubana Leyanis Pérez en gran forma
«Estoy muy emocionada de que Yulimar Rojas haya vuelto. Es la vigente campeona, pero también vine aquí a por una medalla y estoy en un gran momento de forma. Me perdí los Juegos Olímpicos de Tokio por una lesión, así que me siento afortunada de regresar aquí en una final de un Mundial», remarcó Leyanis Pérez para World Athletics sobre el regreso de la venezolana.
Junto con ellas clasificaron las otras dos favoritas al título mundial: Liadagmis Povea (14.44 m) y Thea Lafond (14.40 m).