Aprueban ordenanza propuesta por mototaxistas para regular el transporte de personas

0

La ordenanza se hará cumplir una vez sea promulgada por la alcaldesa de Caracas y publicada en Gaceta Oficial. Foto: Franklin Domínguez.

VEA / Carlos A. Batatin

En las instalaciones del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, en la parroquia Sucre, este jueves 23 de mayo, las autoridades del Concejo Municipal Bolivariano Libertador, aprobaron en sesión ordinaria y por unanimidad la Ordenanza, Regulatoria del Uso y Circulación de Motocicletas y Transporte Público de  Personas en Modalidad Individual de Moto-Taxis.

Un poco después de las 12:00 am se leyeron los 37 artículos que conforman el mencionado instrumento que regula el uso y circulación de mototaxis, así como las actividades mediante las cuales se utilicen motocicletas en el Distrito Capital.

Danniellys Angulo, presidenta del Concejo Municipal de Caracas, argumentó que no se trata de cualquier ordenanza. “Es una ordenanza que vino como propuesta desde el propio sector de los motorizados, la cual se venía discutiendo y analizando desde hace más de un año a través de 23 consultas públicas”.

En su opinión, esa nueva regulación no solo se aprobó para reivindicar el trabajo de los motorizados. “También se emprendió para darle un mejor orden a la ciudad, en cuyo proceso escuchamos tanto a ese sector como al poder popular organizado, e integrantes de las comunas y consejos comunales”.

Especificó que una vez aprobada este jueves, “ vamos a darla a conocer en todas las Casas del Pueblo Legislador, en las barriadas y donde haya que hacerlo para que nuestro pueblo se empodere de ella y conocerla a fondo”.

De acuerdo con sus declaraciones será promulgada en los próximos días por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, para regular y ordenar lo referente al trabajo que ejercen los mototaxis. En ella se establecen diversos artículos para normalizar esa profesión».

«Esta ordenanza no involucra ni pretende arremeter en contra de nuestros motorizados. Esta ordenanza lo que quiere es regular el tema de los motorizados para que ellos puedan sentirse atendidos por nuestro gobierno revolucionario», indicó Ángulo.

Una mejor ciudad

A juicio, de la presidenta de la Comisión Permanente  de Transporte y Servicios Público, Doralis Silva, «la nueva reglamentación viene a humanizar el servicio de transporte que prestan los mototaxistas. » También viene a acompañar todo lo relacionado con el uso de este tipo de vehículos en nuestras 22 parroquias caraqueñas».

Resaltó que dentro del sector de los motorizados la mayoría de ellos están conscientes de las normas, de las leyes y la importancia de hacer cumplir esta ordenanza para que todos juntos ir forjando una mejor ciudad e ir creando conciencia en la ciudadanía, es decir, nuestros adultos mayores y transeúntes que se movilizan por el ámbito del municipio Libertador».

16 mil mototaxistas

Gustavo Martínez, es presidente de la Federación Nacional de Motorizados Bolivarianos Socialistas de Venezuela, y detalla que esa organización solamente en el municipio Libertador «Somos mil 272 motorizados agrupados en 149 cooperativas, mientras que a escala nacional hay 16 mil mototaxistas».

Relató que los motorizados organizados solicitaron un proyecto de ordenanza para normalizar y regular la circulación de quienes prestan el servicio de trasladar a personas en esa modalidad de vehículos. » Con esto estamos dando un ejemplo que nosotros queremos cumplir y hacer cumplir las leyes».

«Esta es una ordenanza que está a la par del resto de las regulaciones existentes en Venezuela. Nosotros queremos que exista una diferencia entre los mototaxistas y los motorizados particulares porque existe una anarquía en la cual nos suman a todos», afirmó Martínez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!