BRICS reafirma compromiso de preservar y fortalecer el multilateralismo y condena sanciones extraterritoriales
El bloque resaltó que «seguirá comprometido a contribuir activamente a la paz, defender el multilateralismo y construir soluciones colectivas a los desafíos globales». Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
«Ante la creciente inestabilidad internacional, tanto en el ámbito económico como en el político, los BRICS reafirmaron su compromiso de preservar y fortalecer el multilateralismo, así como de reformar las instituciones internacionales». La determinación del organismo fue ratificada en una reunión virtual que sostuvieron los líderes del grupo, este lunes 8 de septiembre, por iniciativa del mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su calidad de presidente del bloque.
A través de su cuenta en la red digital X, Lula compartió una nota de prensa de la presidencia, la cual indica que el BRICS «seguirá comprometido a contribuir activamente a la paz, defender el multilateralismo y construir soluciones colectivas a los desafíos globales».
En la reunión, los países del bloque realizaron una evaluación exhaustiva de la situación global actual. «Hubo consenso en la necesidad de avanzar hacia un orden internacional más justo, equilibrado e inclusivo, capaz de reflejar las transformaciones en curso y responder con mayor eficacia a las demandas del Sur Global».
«La reunión también fue una oportunidad para compartir puntos de vista sobre cómo abordar los riesgos asociados al resurgimiento de medidas unilaterales, incluso en el comercio internacional, y sobre cómo ampliar los mecanismos de solidaridad, coordinación y comercio entre los países BRICS», describe la nota de prensa.
A la Cumbre Virtual asistieron líderes de China, Egipto, Indonesia, Irán, Rusia y Sudáfrica, así como el Príncipe Heredero de los Emiratos Árabes Unidos, el Ministro de Relaciones Exteriores de la India y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Etiopía.
El jefe del Estado brasileño advirtió además, que los aranceles y otras barreras afectan de manera directa a las economías emergentes y señaló que esas políticas buscan fragmentar bloques y limitar alternativas de desarrollo para naciones soberanas, refleja Telesur en su página web.
Lula recordó que desde el inicio de las tensiones comerciales globales, intensificó los contactos con socios claves dentro del bloque —China, Rusia e India— con la finalidad de fortalecer alternativas de cooperación y proteger mercados, frente a medidas restrictivas externas por parte de la Casa Blanca, agrega el referido medio.
BRICS es una asociación interestatal de países, que fue fundada en 2006 en el Foro Económico de San Petersburgo. Primero como BRIC (el acrónimo está formado por las primeras letras de los nombres de los estados adherentes: Brasil, Rusia, India y China). En 2011, Sudáfrica se unió al bloque. El 1° de enero de 2024, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán, aceptaron la invitación para unirse a la alianza BRICS.
Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam, son Estados socios de esta alianza económica.