Brasil: Otra muestra de arrepentimiento hacia Venezuela, ahora con el canciller
Mauro Vieira secunda al presidente Lula, rectificando recientes posturas contra Caracas. Foto internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Luego de varias semanas de acciones y discursos contra Venezuela, Itamaraty, la cancillería brasileña, da un paso atrás y reconoce no solo la soberanía de Venezuela sino que el funcionario más alto de ese organismo, Mauro Vieira, admitió que desde el gobierno brasileño y su nación «no podemos repetir los errores que cometimos en el momento de la autoproclamación de Guaidó como presidente”, en referencia al reconocimiento que hizo el exrégimen de Jair Bolsonaro al golpista, hoy prófugo de la justicia, como supuesto mandatario.
Las declaraciones de Vieira tuvieron lugar este miércoles 13 de noviembre durante una audiencia en la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa de la Nación de la Cámara de Diputados del parlamento brasileño, en donde destacó que los asuntos de Venezuela deben resueltas por los propios venezolanos, refiere el organismo en su página web.
Al referirse sobre el reconocimiento del nuevo periodo de gobierno del jefe de Estado, Nicolás Maduro, que se inicia el 10 de enero de 2025, como manda la Constitución, tras resultar reelecto el 28 de julio de este año, Vieira aseguró que Brasil no reconoce gobiernos sino Estados, según complementa la mencionada web del gobierno brasileño.
“La solución, sin embargo, debe ser construida por los propios venezolanos y no impuesta desde afuera, con más sanciones y aislamiento. Ya hemos visto que no funciona. No podemos repetir los errores que cometimos en el momento de la autoproclamación de Guaidó como presidente”.
Recordó que el gobierno de Bolsonaro reconoció en 2019 a Juan Guaidó como supuesto presidente del país en lugar del jefe de Estado constitucional Nicolás Maduro y luego cerró la embajada y los consulados. El resultado, agregó, es que el comercio entre países cayó más de 90% y Brasil quedó sin acceso a la información.
También exaltó que las más recientes diferencias entre Brasil y Venezuela no son motivo para romper las relaciones entre los dos países. En ese contexto señaló que cree que la salida del embajador venezolano no será permanente, en referencia a que el 30 de octubre Venezuela llamó a consulta a su embajador en Brasil, Manuel Vadell.
Las relaciones entre Brasil y Venezuela se tensaron luego de la elección presidencial del 28 de julio. Tras la jornada comicial el mandatario de Brasil ha mantenido una política injerencista, al punto de sugerir que se repitiera el proceso. En una postura similar también incurrió el asesor especial en Asuntos Exteriores, Celso Amorim, quien a finales de octubre dijo “el principio de la transparencia no fue respetado”, al tiempo que señaló que por eso Brasil “no reconoce” el resultado que le da la victoria a Nicolás Maduro ni tampoco el triunfo que le atribuye la oposición a Edmundo González. Ambas acciones fueron cuestionadas en su momento por el Gobierno nacional.
La tensión entre ambas naciones se incrementó luego de que el gobierno de Brasil vetara el ingreso de la tierra de Bolívar a los BRICS, en el marco de la cumbre que realizó el poderoso bloque económico entre los días 22 y 24 de octubre en Kazán, Rusia.
Ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa de la Nación de la Cámara de Diputados del parlamento brasileño, Vieira recordó que Venezuela tiene una enorme frontera con Brasil en una región estratégica, en la Amazonía, además de tener las mayores reservas de petróleo del mundo. Agregó que muchos brasileños viven en territorio venezolano, hace mención la referida web.
Las declaraciones de Vieira van por la misma línea de rectificación del presidente de Brasil, Luiz Inácio «Lula» Da Silva, quien el domingo 10 de noviembre en una entrevista reconoció que no puede seguir preocupándose ni inmiscuyéndose en la política de Venezuela.
«No tengo derecho a cuestionar la Corte Suprema de otro país porque no quiero que ningún país cuestione» la de Brasil, dijo «Lula» al medio RedeTV. En la entrevista que se viralizó el lunes 11 del mes en curso, agregó, “debemos tener mucho cuidado cuando lidiamos con otros países y otros presidentes. Yo creo que Maduro es un problema de Venezuela no es un problema de Brasil”.
Mauro Vieira fue uno de los funcionarios brasileños que en Kazán, Rusia, en la Cumbre de los BRICS, celebrada en octubre, dijo al presidente Nicolás Maduro y a la delegación venezolana que no vetaría el ingreso de Venezuela al poderoso bloque económico. Así lo reveló el Dignatario nacional el lunes 28 de octubre en la edición 64 del programa Con Maduro +.
Ese día mencionó Maduro que al finalizar la Cumbre fue a despedirse del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Ahí se encontraba la expresidenta de Brasil y presidenta del banco de los BRICS, Dilma Rousseff. También estaba el canciller brasileño Mauro Vieira despidiéndose del líder de la nación euroasiática, el funcionario de «Lula» cuando se voltea «me ve de frente, casi se desmaya. Yo le digo ¡Vetaste a Venezuela!”.
Ante esto el representante de la diplomacia brasileña le contesta “no, presidente, Brasil no vetó a Venezuela, ustedes pueden ingresar”. Maduro agregó “así se despidió de mí y pinta colores que me voy y se fue. Putin sí vio mi gesto, no sé si el traductor le tradujo lo que le dije a Mauro Vieira, fui bastante decente y diplomático”.