Centro Nacional de la Fotografía repudia agresión de Milei contra jubilados argentinos

0

También lamentó lo ocurrido al reportero gráfico Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido al ser golpeado con una bomba lacrimógena. Foto @fotografiacenaf.

jubilados argentinma

VEA / Carlos A. Batatin

Tras los hechos violentos generados por las fuerzas represivas del gobierno de Javier Milei, contra las y los jubilados de esa nación, el Centro Nacional de la Fotografía (Cenaf), lamentó y condenó categóricamente los atropellos en perjuicio del pueblo argentino.

A través de un comunicado publicado en la red social  @fotografiacenaf, la directiva del Cenaf expresó que “asimismo, lamenta lo ocurrido con el colega reportero gráfico Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido al ser golpeado con una bomba lacrimógena, disparada por la policía contra los manifestantes, que lo mantiene en delicado estado de salud”.

Mediante el escrito, el Centro Nacional de la Fotografía expresa  en nombre de todo el gremio de reporteros gráficos de Venezuela, “en estos aciagos momentos que vive el pueblo argentino, su más profunda condena por estos criminales actos, y a la vez su solidaridad con la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina, cuyos integrantes  son sistemáticamente agredidos por el gobierno fascista de Milei”.

Atropello parejo

De acuerdo con las reseñas de medios locales de Buenos Aires, durante una  movilización de los jubilados al Congreso, un caso de brutal agresión policial tuvo lugar contra una mujer mayor que se manifestaba pacíficamente. “Se trata de un uniformado, quien  agredió a una jubilada que no estaba provocando ningún disturbio, lo que generó que esta cayera de espaldas y se golpeara fuertemente la cabeza contra el pavimento”.

Relatan en las redes sociales, que mientras la mujer se manifestaba de manera pacífica, el efectivo la atacó repentinamente, provocándole una fuerte herida en su cabeza. Posteriormente, la jubilada debió ser asistida por quienes estaban en el lugar.

El  portal www.perfil.com, narra que el Grupo de Infantería de Gendarmería se movió por la avenida Rivadavia para evitar la concentración en las calles, junto con agentes de la Policía Federal, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

“Incluso, dos camiones hidrantes avanzaron contra los manifestantes para correr a quienes estaban a pocos metros de las rejas del Congreso. Según informó la agencia Noticias Argentinas, personal del SAME y de la Cruz Roja asistió a algunos manifestantes que resultaron heridos durante la protesta, por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes”, se afirma en la dirección digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *