Ceofanb desaloja 950 mineros ilegales y destruye 90 motores en el estado Amazonas
También fueron destruidas 30 plantas eléctricas, mil 300 metros de manguera de alta presión, 80 alojamientos y estructuras improvisadas. Foto @dhernandezlarez.
VEA / Carlos A. Batatin
Tras desalojar a más de 950 personas e inhabilitar cerca de 90 motores de combustión, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), destruyó un campamento de minería ilegal denominada Yagua, ubicado en el estado Amazonas.
Los pormenores de la información fueron dados a conocer por el jefe de esa instancia militar, G/J Domingo Hernández Lárez, quien preciso a través de su cuenta digital @dhernandezlarez, que la FANB, en cumplimiento de los planes de seguridad y defensa nacionales, localiza, desaloja y destruye un campamento ilícito donde además fueron destruidos combustibles y otros materiales logísticos.
Reiteró que de acuerdo a la ordenación territorial venezolana, “en el estado Amazonas está prohibida la explotación minera de cualquier naturaleza así como la explotación de hidrocarburos; las leyes están hechas para cumplirlas”.
También dejó claro que según el artículo 127 de la CRBV, «Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado». Es un mandato ético del pueblo a través de nuestras leyes y debe ser acatado.