Cocodrilos se prepara para buscar sitial de honor en la SPB 2025
De la mano del nuevo director técnico, Alfredo Madrid, el conjunto saurio se dispone a cumplir una gran temporada. Foto Internet

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Desde su llegada como director técnico del equipo Cocodrilos de Caracas, Alfredo Madrid ha sentido la entrega en el trabajo cumplido por cada uno de los jugadores que desde un principio se unieron a los entrenamientos del club en las instalaciones de El Poliedrito de Caracas, donde también funciona el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto, ubicado en La Rinconada.
Madrid, quien la campaña pasada finalizó como estratega del conjunto saurio luego de haber estado como asistente del entrenador dominicano Luis Flores, tomó las riendas del club con asiento en el gimnasio Don José Beracasa del Parque Naciones Unidas de El Paraíso y manifestó su satisfacción por el trabajo que han venido realizando los nueve jugadores que se integraron de inmediato a las prácticas, siendo ellos César García, de vuelta con el club después de haber estado en calidad de préstamo con Gaiteros del Zulia, Ernesto «Pepeto» Hernández, Edwin Mijares, Luis Betancourt, Franger Pirela, Carlos López, Eduardo Díaz, Jhordy Aponte y Jhonder Gómez,
«Estamos conscientes de la responsabilidad que se nos presenta de dirigir a uno de los equipos con mayor número de fanáticos en todos los rincones del país. No será una temporada fácil por cuanto hemos podido conocer que todos los equipos se han venido reforzando con jugadores criollos e importados de calidad. Por supuesto que la directiva de Cocodrilos no se ha quedado atrás y seguiremos viendo en los próximos días nuevos anuncios de contrataciones esperadas por el equipo y la legión de seguidores del club. Contamos con buen plantel de criollos y seguiremos a la espera de los importados. Nos estamos preparando para cumplir una buena temporada y alcanzar muchos triunfos. Todos quieren llegar a las alturas», indicó Madrid.
Especificó que una buena importación podría garantizar sus intenciones y el de la fanaticada sauria, que clama por un título. También están a la espera de la incorporación de Anyelo Cisneros y Luis Montero, quien pudiese estar como criollo, ya que tramita su nacionalización, que podría salirle antes de que comience el torneo liguero, previsto para el 14 de marzo.
En busca del séptimo trono
El equipo de la capital que ha ganado seis (6) campeonatos en el baloncesto espectáculo de Venezuela: 1992, 2000, 2008, 2010, 2013, 2015-16. Y también cuenta con seis (6) subcampeonatos: 1994, 1997, 2007, 2009, 2011, 2022. Espera superar la actuación de la pasada campaña, cuando se quedó en semifinales.
«La base criolla llegó en buenas condiciones sobre la media de lo que normalmente uno espera en una pretemporada. Eso evidencia el compromiso que tienen los muchachos con la franquicia y tienen ganas de demostrar y de lograr objetivos que nos den frutos en este 2025«, comentó con mucho entusiasmo el preparador físico Rafael Montes de Oca.
Durante el inicio de los entrenamientos en El Poliedrito la planificación de Cocodrilos de Caracas se basó en las debilidades que pueden presentar en los actuales momentos los jugadores, con el enfoque de la rapidez, al ser un equipo que se caracteriza por el aumento de posesiones ofensivas en los juegos.
«Después de las evaluaciones realizadas en la primera semana comenzamos hacer una planificación en base a las debilidades que pueden tener basado en contraste francés, que es una metodología de entrenamiento polimétrico y en donde buscamos mejorar la potencia y velocidad de nuestros atletas», finalizó el instructor.