Comuna merideña construyó puente colgante
La pasarela mide 42 metros y también se convertirá en un atractivo turístico, al estar ubicada sobre la quebrada Ña Leon. Foto @jehysonguzman.

VEA / Carlos A. Batatin
Tras la participación activa y buena administración de los recursos por parte de la Comuna Ecosocialista, Agroturística y Cultural de La Mucuy, en el estado Mérida, la propia comunidad construyó un puente colgante que facilitará la movilización a más de mil 820 familias.
Durante la inauguración estuvo presente el gobernador Jehyson Guzmán, quien entregó el puente peatonal La Mucuy, del municipio Santos Marquina. El evento reunió al alcalde de la localidad, Balmore Otalora, las comunas ejecutoras del proyecto y el Poder Popular organizado.
De acuerdo con los detalles publicados en la red social @jehysonguzman, “la obra financiada por el presidente Nicolás Maduro a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG), fue escogida por la comunidad en la consulta popular, y en tan solo seis meses fue ejecutada, por la comuna, beneficiando a 1.820 familias”.
En opinión de Guzmán, “este logro representa un avance significativo para la localidad, ya que une los sectores de La Mucuy Baja con La Mucuy Alta, El Rincón de San Isidro y El Filo, mejorando el acceso y la seguridad para los habitantes del sector”.
Resaltó el gobernador merideño, la participación activa y buena administración de los recursos por parte de la Comuna Ecosocialista, Agroturística y Cultural de La Mucuy, “ la cual fue fundamental para la realización de este proyecto que simboliza el esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura local.
Por su parte, el alcalde Balmore Otalora, detalló que la pasarela tiene una extensión de 42,5 metros, 80 cm de ancho, y se encuentra sostenida por 3 guayas inferiores y 2 guayas superiores de 25mm de longitud, que fueron donadas por el Sistema de Teleférico Mukumbarí.
“Esta obra no solo facilitará el tránsito diario de los habitantes, sino que también se convertirá en un atractivo turístico, al estar ubicada sobre la quebrada Ña León”.