Conozca que conversaron el Presidente de Bolivia Luis Arce y Evo Morales durante intento de golpe

0

Los líderes bolivianos se unieron para desactivar la avanzada militar. Foto Internet

VEA / Sputnik

Durante el intento de golpe de Estado del pasado 26 de junio, en Bolivia, el expresidente Evo Morales y el Presidente Arce pudieron dejar las diferencias de lado y dialogaron para desactivar la avanzada militar en marcha. El expresidente boliviano pidió una profunda investigación para determinar a los responsables, reseña Sputnik.

El 27 de junio, un día después que el pueblo movilizado de Bolivia y el Gobierno de ese país derrotaran la intentona golpista el presidente Luis Arce develó que llamó al jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), el exmandatario Evo Morales, para advertirle y que tome sus recaudos.

“Nosotros podemos tener diferencias, la principal es que nosotros creemos que el instrumento político es de las organizaciones sociales y no a una persona en particular; pero eso no quiere decir que, en ese momento que venía un golpe de Estado, instruí que me comunicaran con él y le dije que estaba habiendo un golpe de Estado; porque estaba claro que venían por mí luego irían por Evo Morales. Por eso, como compañeros, al final eso es lo que somos; lo llamé para prevenirle y que tome recaudos”, dijo, citaba el 27 de junio el portal boliviano La Razón.

Por su parte, Morales indicó si la tentativa golpista hubiera triunfado, él ya estaría detenido, tal como había advertido públicamente el pasado 24 de junio el general del Ejército Juan José Zuñiga, líder de los amotinados, ya detenido, indica Sputnik este sábado 29 de junio.

«A las 14:40 me llamó la ministra [María Nela Prada] y me pasó rápidamente al presidente. Él me dijo: ‘El golpe ha empezado'», relató el expresidente.

Según Morales, le recriminó a Arce la decisión de poner al frente del Ejército a un militar «sin respetar la antigüedad ni la institucionalidad. El general Zuñiga había sido número 48 en su promoción. ¿Cómo del puesto 48 va a ser general y comandante? Le dije al presidente que ese comandante no tenía apoyo del Ejército, porque no respetó la antigüedad de su promoción».

«Le dije a Lucho: ‘En este momento nombre comandante al primero del curso de su promoción’«.

El presidente del MAS contó que recibió llamadas en la mañana del 26 de junio de oficiales cercanos, quienes le informaron que los estaban acuartelando. «Les pedí que me pasaran el radiograma circular, pero me dijeron que la orden era verbal», comentó, agrega Sputnik.

Recordó que a las 13:00 horas de ese día publicó su primer tweet denunciando que había un golpe en ejecución y convocó a defender la democracia mediante manifestaciones en las calles y con bloqueos de carreteras: «Es nuestra obligación defender a la democracia. Pido que se investigue y se diga la verdad de lo que ocurrió», dijo Morales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!