Criollos en Grandes Ligas: Aguilar y Torres estuvieron con la vista clara

0

El bateador de los Atléticos conectó cuadrangular y el defensor del cuadro de los Yankees ligó tres indiscutibles

VEA / Jimmy López Morillo

Los jugadores Jesús Aguilar y Gleyber Torres se convirtieron en los venezolanos más destacados de la jornada de Grandes Ligas de este miércoles 5 de abril, en la cual Elvis Andrus inscribió su nombre como el noveno criollo en coleccionar al menos dos millares de indiscutibles a ese nivel y los serpentineros Jesús Luzardo y Pablo López, enfrentándose por primera ocasión en la campaña, se fueron sin decisión, no sin antes cumplir brillantes actuaciones.

El bateador designado de los Atléticos de Oakland, Jesús Aguilar, conectó jonrón con dos compañeros en circulación para igualar el encuentro a cuatro rayitas con los Guardianes de Cleveland, en el cierre del octavo episodio, frente al relevista Tim Herrin, luego de obligarlo a realizar hasta 12 lanzamientos.

En total, Aguilar se fue de 5-2, con tres impulsadas y una anotada, mientras que por los de Cleveland el segunda base Andrés Giménez ligó de 4-1, pisando el plato en dos ocasiones, produciendo igual número de rayitas, en tanto su compañero Gabriel Arias, actuando en la tercera almohadilla, terminó de 3-0 con dos boletos, en triunfo de los visitantes al Oakland Coliseum 6-4 en diez episodios.

Por su parte, el caraqueño Gleyber Torres ligó tres imparables, con dos carreras remolcadas en cuatro visitas al plato, actuando en calidad de bateador emergente, en el triunfo de los Yankees de Nueva York 4-2 sobre los Philies de Philadelfia.

En el T-Mobile Park de Seattle, el antesalista Eugenio Suárez impulsó dos carreras, con par de hits en 4 turnos, aunque ello no fue suficiente para impedir que los Marineros cayeran en su patio ante Los Ángeles Ángels 4-3, en la que fue la primera victoria desde el montículo para su estrella Shohei Ohtani.

El criollo José Quijada, actuando en una entrada en la cual permitió un incogible y abanicó a un rival, fue el encargado de salvar el triunfo del nipón, quien también contribuyó a su causa desde la ofensiva con un hit y una impulsada en par de turnos.

Ronald Acuña conectó par de incogibles en cinco turnos, con dos anotadas, y su compañero Orlando Arcia se fue de 4-1, en el triunfo de su club, los Bravos de Atlanta 5-2 sobre los Cardenales de San Luis, con Wilson Contreras fallando en un turno como emergente, en desafío escenificado en el Bush Stadium.

Jesús Luzardo laboró por espacio de siete episodios, concediendo cinco indiscutibles, un boleto, una carrera limpia y pasando pos las armas a diez de sus rivales, si bien se fue sin decisión.

Algo similar ocurrió con su rival Pablo López, quien en su primera presentación ante su antiguo equipo también actuó durante siete entradas, permitiendo tres inatrapables, cediendo un boleto, una carrera y liquidando a ocho de sus rivales por la vía del ponche, en juego efectuado en el LoanDepot Park de Miami, que finalizó con triunfo de los Marlins ante los Mellizos de Minnesota 5-2.

 En este encuentro, Avisaíl García se fue en blanco en tres visitas al plato y Luis Arráez falló en su turno como emergente, ambos por el elenco local.

Pese a salir sin decisión, Pablo López llegó a 500 liquidados por la vía del ponche en su tránsito por las Grandes Ligas, el criollo número 21 con al menos tal cifra.

En el Guaranteed Rate Field, Elvis Andrus ligó hit en el quinto episodio, frente a los envíos de Logan Webb, el hit número 2.000 de su carrera, convirtiéndose en el noveno criollo en arribar al menos a esa cantidad, en juego donde los locales, sus Medias Blancas de Chicago, derrotaron a los Gigantes de San Francisco 7-3.

Fue el único inatrapable del maracayero en el cotejo.

Finalmente, en el juego en Minute Maid Park, en el cual los Astros de Houston rindieron uno de los innumerables homenajes que recibirá Miguel Cabrera durante la campaña, el zurdo Eduardo Rodríguez, abriendo por los Tigres de Detroit, cargó con su segunda derrota de esta incipiente campaña, luego de ser castigado con 6 batazos a terreno de nadie, permitiendo cuatro carreras limpias, con un boleto y ponchando a un contrario en 4.2 entradas de labor, en cotejo cuyo marcador finalizó 8-2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!