VEA / Yuleidys Hernández Toledo

En Londres, capital del Reino Unido, cada vez más aumenta el número de personas que duermen en las calles debido a las crisis económica que azota a esa nación.

Durante el período comprendido entre abril y junio 2023 las autoridades locales registraron a 3.272 personas durmiendo en las calles de la urbe, esto abarca un aumento de 12% en los nuevos durmientes a la intemperie, según el último informe de Combined Homelessness & Housing Information Network (Chain), refiere el portal inglés Big Issue, en una reseña con fecha 31 de julio.

De acuerdo con los datos reflejados por el medio, 79% pasó una noche durmiendo a la intemperie, pero más de un tercio del total fueron clasificados como durmientes intermitentes a la intemperie. Se consideró que más de 12% del total vivía en la calle de noche a noche.

El informe de la Autoridad del Gran Londres reveló que en el período comprendido entre 2021 y 2022 se registró un total de 8.329 personas durmiendo a la intemperie. Ese número creció drásticamente a 10.053 personas durante el período de 2022 a 2023, de acuerdo con las estadísticas dadas a conocer en junio de ese año, refería en esa oportunidad el portal argentino Telam.

Alicia Walker, jefa de políticas, investigación y campaña de la organización benéfica para jóvenes sin hogar Centrepoint, calificó las acciones tomadas desde la promesa de 2019 de terminar con el sueño en la calle como poco más que «anuncios de políticas esporádicos y financiamiento fragmentado», refería el mencionado medio inglés el 31 de julio.

“No sorprende que el número total de personas que duerme a la intemperie en Londres haya seguido aumentando”, dijo Walker. “A pesar de la caída de la inflación los jóvenes siguen llamando a nuestra línea de ayuda porque están luchando con el costo de la vida. Además la pequeña cantidad de apoyo que se ha puesto en marcha para ayudar a los hogares vulnerables durante el último año no ha llegado a suficientes jóvenes, lo que significa que muchos todavía tienen dificultades para pagar sus facturas y el alquiler de cada mes.

25 mil personas se quedaron sin hogar

Estiman que 25 mil personas en condición de inquilinos se quedaron sin hogar el último año porque los propietarios los habían desalojados.

“Hace mucho que pasó el momento de las palabras vacías sobre la construcción de viviendas sociales y las promesas atrasadas de poner fin a los desalojos sin culpa”, dijo Polly Neate, directora ejecutiva de Shelter, después de que se publicaron las estadísticas nacionales. Shelter estimó que casi 25.000 personas se quedaron sin hogar el último año porque los propietarios los habían desalojado a través de los llamados desalojos «sin culpa» de la Sección 21, refiere la nota.

El Reino Unido ha sido uno de los países más afectados por la inflación a causa de los efectos de la pandemia del Covid-19 y a la crisis energética derivada de las sanciones occidentales impuestas a Moscú por su operación militar especial en Ucrania. Además la crisis del costo de vida en ese país sigue ganando impulso, ya que los alimentos básicos son ahora hasta 80% más caros que en 2022, según Consumer Watchdog, refiere Sputnik este 2 de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!