Destacan rol de las mujeres en el impulso de una ciencia descolonial

0

La ministra Gabriela Jiménez exaltó la contribución de las mujeres en la ciencia desde la llegada del comandante Chávez. Foto Prensa Presidencial

VEA / Mincyt

Este jueves, se llevó a cabo el Encuentro de “Mujeres en las Ciencias” en la Casona Cultural “Aquiles Nazoa”, con el fin de resaltar la igualdad de género y la inclusión de las féminas en el estudio de la innovación científica en el país.

En una actividad encabezada por el presidente Nicolás Maduro, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó la importancia de este encuentro como espacio para discutir y fomentar el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología.

“Hemos dedicado parte de nuestra vida a la generación de conocimiento, la inventiva y la creatividad”, expresó la también ministra para Ciencia y Tecnología.

Recalcó que “estas mujeres de la ciencia participaron en el debate de las siete Transformaciones hacia la Independencia Plena e hicieron recomendaciones para la agenda de investigación científica del país”.

Estas recomendaciones – detalló la ministra para Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez Ramírez – apuntan a establecer líneas de investigación prioritarias que respondan a las necesidades nacionales, transformando la educación y el sector productivo a través de la ciencia del pueblo, vista como un ejercicio de soberanía.

Además, enfatizó la necesidad de construir comunidades de conocimiento que reconozcan y dialoguen con la cultura venezolana, los saberes ancestrales y la identidad nacional.

“Algo muy importante que discutimos en estas asambleas fue el derecho a comprender, cómo nosotros teníamos que trascender desde la construcción de comunidades de conocimiento, de inventiva, los laboratorios, la sociedad general en el derecho a comprender, en la defensa de la gestión de un Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología propio, que reconozca y dialogue con nuestra cultura, con nuestros saberes ancestrales, con nuestra identidad, que tenga nuestra sonoridad”, precisó.

La ministra de Ciencia y Tecnología destacó la contribución de las mujeres en la ciencia desde la llegada del comandante Chávez, que impulsó la formación y creación de más de 20 centros de investigación.

En ese sentido, indicó que “hoy, estas mujeres, con un promedio de edad de 48 años, buscan desarrollar nuevas agendas de investigación que trascienden la individualidad y se convierten en proyectos colectivos”.

Recalcó que este encuentro “es un acto simbólico de empoderamiento, 210 científicas venezolanas firmaron proyectos de investigación por un valor de 7 millones de dólares, representando a más de mil doscientas mujeres vinculadas directamente a estos proyectos”.

Finalmente, dijo que este encuentro refleja el compromiso de Venezuela con una ciencia descolonial, definida por las propias mujeres en asambleas populares, demostrando que la ciencia en Venezuela es un modelo orgánico que representa al país y su diversidad cultural.

Esta actividad forma parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr, Humberto Fernández-Morán”, lanzada en abril pasado para enfocar el trabajo de la ciencia, tecnología e innovación para el fortalecimiento de los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana, y el bienestar del pueblo venezolano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!