¡Celebrando por José Gregorio! Iglesia La Candelaria centro de alegría por la canonización (Ver video)
El templo La Candelaria se convirtió en el epicentro para celebrar el anuncio sobre la canonización de José Gregorio Hernández. Fotos William Characo.

VEA / Carlos A. Batatín
Tras conocerse la información sobre la canonización del doctor venezolano José Gregorio Hernández, la cual fue aprobada por el papa Francisco, este lunes 24 de febrero, una de las iglesias más visitadas en Caracas fue La Candelaria. Allí llegaron desde distintos puntos de la ciudad cientos de personas para homenajear al Médico de los Pobres.
Justamente al mediodía sonaron 12 veces las campanas. Los presentes entonaron el Himno Nacional y luego cantaron todos juntos Alma Llanera. Seguidamente, bajo la cúpula religiosa se escuchó la consigna ¡ Viva Venezuela y que viva José Gregorio Hernández».
Aunque esa iglesia es amplia, muchos de los presentes tuvieron que quedarse de pie para escuchar la misa. Los bancos estaban todos ocupados por las y los devotos. Antes de la ceremonia religiosa la mayoría de las y los fieles sacaban su celular para fotografiar la imagen del medico trujillano beatificado en abril del año 2021.
Ante un acontecimiento como la canonización, un equipo reporteril de Diario VEA se trasladó hasta esa sede religiosa para conocer las impresiones de quienes asistieron a celebrar la noticia.
Me vine para la iglesia
La señora Alba Ramos vive a varias cuadras de la iglesia La Candelaria y “esta mañana al conocer la noticia sobre nuestro José Gregorio Hernández, dejé de lado todo lo que estaba haciendo y salí prácticamente en una sola carrera para celebrar aquí su nombramiento oficial como santo”.
“No recuerdo con exactitud la hora en que escuché tan honrado y esperado acontecimiento. Aquí estoy en este lugar en el cual fueron resguardados sus restos por muchos años”, indicó.
Argumentó que es seguidora del legado de la Virgen María, «pero también mi corazón palpita por José Gregorio Hernández. Hoy todos nosotros y nosotras estamos de fiesta. Venezuela está de fiesta “.
–¿Cuál es su mensaje para la población venezolana?
-Su nombramiento nos invita como pueblo, a estar más unidos y practicar la bondad y el amor que siempre nos ha dado José Gregorio Hernández.

Patriota y religioso
Vicente Hernández, relata que llegó a la iglesia aproximadamente a las 11: 00 am. “Luego de enterarme sobre su canonización oficial, me entusiasmé y me vine por estar seguro que aquí celebraríamos en familia esa gran noticia que alegra a Venezuela”.
Argumentó que con su canonización “por fin se hizo justicia con ese santo venezolano. Él desde que estuvo aquí en la tierra, se comportó como un verdadero patriota. Él fue uno de los primeros patriotas que se alistó para salir en defensa de Venezuela durante el gobierno de Cipriano Castro”.
“Fue un hombre religioso y entregado a los estudios, para saber más y poder curar a los pobres. Aunque hoy lo oficializan como santo, siempre ha sido el santo venezolano”, agregó Hernández.

En mi familia lo adoramos
“Estoy aquí en la iglesia porque tengo muchas cosas que agradecerle al doctor José Gregorio Hernández. Toda mi familia ha sido fiel testigo de sus milagros”, narró para Diario VEA Elena Moreno.
«Mi bebé nació con algunas complicaciones de salud. En ese tiempo le pedí a José Gregorio que me ayudara con mi hija. Él hizo un milagro y desde ese entonces toda mi familia es creyente», aseguró.
-¿Qué sintió al enterarse de su canonización?
-Fue un momento maravilloso. Lloré de la emoción y le di las gracias a Dios por su nombramiento como santo. Fue una sensación muy grande e indescriptible la que sentí en ese momento.

Siempre acudimos a él
Mayra Dugarte, acompañando a Elena Moreno, declaró que es estudiante de Medicina en la Universidad Central de Venezuela y «me enteré de su canonización por una compañera de clases”.
“Todos en mi casa le solicitamos a José Gregorio que nos mantenga sanos y llenos de salud. Yo en mis estudios suelo pedirle que me ayude a ser mejor estudiante de Medicina, así como lo fue él. Todo lo que le hemos pedido lo ha cumplido a cabalidad. Yo siento que toda persona quien ha acudido a él, ha recibido una respuesta favorable o un milagro”, acotó.

Orgullosa de ser andina
Al consultar la opinión de la señora Carmen Teresa Guerrero, no dudó en dejar claro que como andina “me siento orgullosa de que hoy se haya consumado ese anhelo de todo el pueblo venezolano. Los nacidos en esta tierra estamos llenos de emoción de ese bello sentimiento, porque este martes se hizo justicia. Desde hoy José Gregorio es santo”.
«Es un gran momento histórico para todos nosotros y nosotras. No hay palabras para expresar lo que sentimos por dentro. Como andina me siento muy feliz de tener un santo andino y de Trujillo, afirmó.

Una fabulosa noticia
La señora Blanca Díaz manifestó sentirse muy feliz por tan fabulosa noticia. «Desde hace algunos años estábamos a la espera de que el Vaticano tomara esa decisión y, como el tiempo de Dios es perfecto, este martes 25 de febrero Dios nos dio ese gran regalo».
Señaló que nuevamente «Dios y todos los santos han bendecido una vez más a Venezuela. Somos un pueblo bendito y ahora oficialmente tenemos un santo, aunque sin ese nombramiento siempre ha sido el santo del pueblo venezolano».

Merecía ser canonizado
Elsa Pérez de León, también se encontraba en la iglesia La Candelaria para festejar mediante una misa la decisión tomada por el Vaticano. “Me parece que desde hace mucho tiempo el doctor José Gregorio Hernández debió ser canonizado. Pero si así fue la voluntad de Dios, bienvenida sea”.
«Gracias al papa Francisco por regalarle a Venezuela esa gran noticia. Todos en mi familia somos devotos de José Gregorio y hoy nos encontramos aquí para participar en este homenaje”, resaltó.

Reafirmaremos la fe
Marcos Morales contó para Diario VEA, que desde muy pequeño su familia lo llevó a la población de Isnotú. «Creo que con su canonización Venezuela entrará en un proceso para reafirmar su fe en José Gregorio». También consideró que esta noticia ayudará a seguir superando los tiempos difíciles vividos por los venezolanos».
Agregó el señor Morales que «José Gregorio, desde hace décadas tuvo que haber sido canonizado. Sin embargo, hoy recibimos la noticia de este gran acontecimiento, que como pueblo nos debe unir más y sentirnos orgullosos de él».
