63a3db6f-21d4-433c-a2e9-e27c09983e80

VEA / Irving Guanipa Ojeda

En la llamada Ciudad de los Caballeros, Mérida, se iniciará la sexagésima primera edición de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta, programada para llevarse a cabo del 6 al 13 de octubre próximo, sobre un total de ocho (8) etapas y tendrá un recorrido de más de mil kilómetros por cinco (5) estados del país y llegada a Caracas.

La 61ª edición de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta cuenta con la organización, desarrollo y supervisión de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) presidida por Eliézer Rojas y como se ha hecho tradición en el tiempo, forma parte del calendario de competencias anuales de la Unión Ciclista Internacional (UCI), y en esta nueva ocasión completará recorrido por los estados Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy, Carabobo y el Distrito Capital, donde tendrá su punto de llegada, según boletín enviado por Prensa del Ministerio del Deporte.

La I Etapa se iniciará en la ciudad de Mérida y recorrerá Lagunillas-Santa Cruz de Mora, sobre un total de 130 kilómetros; la II Etapa partirá desde Santa Elena de Arenales, en Mérida, para alcanzar la llega en la ciudad de Valera, estado Trujillo, con un recorrido de 180 kilómetros.

La III Etapa comprenderá un recorrido de 150 kilómetros con partida en Valera, para recorrer parte de Lara hasta la meta fijada en Carora, de allí completarán una IV Etapa, sobre una contrarreloj individual de 40 kilómetros, con salida y llegada a la población de El Tocuyo, luego que el «gusano multicolor» se desplace por San José de Quíbor. 

La salida del estado Lara marca el desarrollo de la V Etapa con un desplazamiento por las localidades de Quíbor y Yaracuy, en una jornada que marcará las etapas de montaña con exigentes ascensos hasta las ruinas de El Castillo de San Vicente; en total los pedalistas completarán 150 kilómetros de recorrido. Mientras que la VI Etapa se realizará sobre un circuito veloz de 120 kilómetros en la ciudad de San Felipe, capital de Yaracuy.

La VII y penúltima etapa en esta 61ª Edición de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta, tendrá como escenario la ciudad de Valencia, estado Carabobo, sobre una trayectoria de 160 kilómetros, mientras que el cierre del tradicional giro enmarcado en el calendario de la UCI, cumplirá su accionar el domingo 13 de octubre, en la ciudad capital de la Patria del Genio de América, Simón Bolívar, y el «gusano multicolor» completará la VIII y última etapa, en medio de inmensas expectativas y un público ávido del buen ciclismo, esperando buena parte de los mejores pedalistas venezolanos del momento. 

Caracas marcará el final de esta nueva edición de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta, en la cual Eliézer Rojas y acompañantes de su gestión dentro del organismo, esperan completar un trabajo de mucha entrega y mayores perspectivas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *