Ponen la lupa en empresa recuperada que pasó de tener 300 trabajadores a 2 mil (+Tambaleante)
Denunció que una mediana empresa que tenía una nómina de 380 pasó a tener 2 mil trabajadores. Foto: Prensa Presidencial.

VEA/ Carlos Batatin
Luego de citar que las investigaciones contra la directiva de Lácteos Los Andes, demostraron una cadena de corruptela, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, especificó que existe una mediana empresa nacional que pasó de tener una nómina de 380 a 2 mil trabajadores y trabajadoras.
Sus consideración las expresó durante una jornada de trabajo del Consejo Presidencial de Gobierno del poder popular de la clase obrera, advirtiendo que sobre la citada empresa no podía dar mayores detalles porque en la actualidad se está haciendo el diagnóstico respectivo.
Desde las instalaciones de la empresa Cementos de Venezuela, ubicada en la Zona Industrial de Catia La Mar, estado La Guaira, dijo que “recibí un informe de una empresa que debía tener 300 trabajadores y tiene 2 mil trabajadores y la nómina es inaguantable. Es una empresa mediana, cuya producción por contratación colectiva se la entregan a ellos, casi la mitad de lo que producen como beneficio para los trabajadores”.
Al ahondar en los detalles, el presidente Maduro reiteró que la nómina representa un peso inaguantable y “en vez de crecer la producción, la mitad se le da al mismo trabajador y la otra mitad sale a la calle y no alcanza para pagar materia prima ni la nómina. Entonces la empresa está tambaleante ahora”.
Al ofrecer una pequeña descripción detalló que “es una empresa que fue abandonada por sus dueños hace unos años. Los dueños la abandonaron y se fueron de país. Nosotros la rescatamos poniendo recursos, materia prima, asesoría técnica y le dimos toda la confianza a los compañeros del Consejo Productivo de Trabajadores de esa empresa”.
“No digo el nombre porque creo que con buenos métodos podemos corregir todo y levantar a esa empresa y ponerla bien productiva pero hay que dar el ejemplo”, afirmó el jefe de Estado.
Acto seguido, fue enfático al expresar que los directivos de esa empresa tienen que dar el ejemplo. “Me están escuchando, ustedes saben quiénes son y ya me llegó el informe. Me parece un exabrupto de lo que han hecho con la nómina, con el producto, con la comercialización y todo eso debe quedar atrás e imponerse el nuevo modelo de gestión”.