El reto «no viral» de Héctor Rodríguez al estudiantado (Ver video)

0

También les dijo: «El segundo reto que les planteo es que a ustedes no le pueden estar pirateando sus horarios de clases». Foto Internet.

VEA / Carlos A. Batatin

Al ofrecer algunas reflexiones durante el inicio del 10º Congreso de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, el  ministro del Poder Popular para la  Educación, Héctor Rodríguez Castro, retó a la juventud a dedicarle dos (2) horas a la lectura de las cuatro (4) horas o cinco (5) que emplea en las redes sociales.

Desde la sede de la Unidad Educativa Nacional Gran Colombia, el también vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial, sostuvo un conversatorio con jóvenes estudiantes e hizo referencia sobre los denominados retos virales. También los exhortó a saber identificar entre el bien y el mal. Por ejemplo, “las redes sociales son una gran oportunidad para comunicarnos entre todos pero también  son una gran amenaza si no tenemos conciencia de cómo usarlas, si las madres y los padres no están para acompañarlos en ese proceso».

¿Qué pasa si yo les pongo el reto que de esas cuatro (4) horas que ustedes pasan en el teléfono celular, dedican dos (2)  horas para leer? ¿Qué pasaría en el transcurso de un año?, ¿cómo serían como personas? ¿Creen que serían mejores personas, más inteligentes, más cultos? Y entonces, ¿por qué no lo hacen? preguntó el ministro.

En forma detallada les explicó que las redes sociales generan adicción. «¿Qué tan profundo es el conocimiento que adquieren al dedicarle cuatro (4) horas al teléfono? ¿Por qué no le dedican una hora para hacer ejercicios? Una hora para compartir con mis amigos físicamente,  una hora a leer y una hora al teléfono. Con esto no les estoy diciendo que suelten la pantalla”.

Posteriormente, a los integrantes de la Federación de Estudiantes de Educación Media, les argumentó que en Venezuela «hay cinco millones 800 mil niños, niñas y adolescentes estudiando, y algunos que faltan y quiero que ayuden a buscar, a convencer, a enamorar hacia la educación, a los que faltan». 

Acto seguido les propuso tres (3) retos  e inmediatamente anunció el primero: “Si hay un reto en Tik Tok, yo les pongo un reto y pónganlo en las redes sociales: El que logren conseguir más muchachos y muchachas que están fuera del sistema educativo y los incorporen de nuevo. Eso sí es un  reto que vale la pena”.

«El segundo reto que les planteo es, que a ustedes no le pueden estar pirateando sus horarios de clases. Ustedes tiene derecho a tener sus clases completas y horario completo. Esto lo mezclo con el tercer reto en que no le exoneren materias y que tengan sus profesores completos. Este reto es más difícil, verdad, y es más difícil porque hay un problema estructural».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *