VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Ante la masiva participación de los electores y las electoras en el simulacro electoral este domingo 30 de junio, el Consejo Nacional Electoral, CNE, prorrogó hasta las 7:00 de la noche la jornada. El anuncio lo hizo a las 2:47 de la tarde el presidente del organismo, Elvis Amoroso.

«Por unanimidad hemos acordado esta jornada que teníamos previsto hasta las 06.00 de la tarde ahora será hasta 07.00 de la noche», indicó desde las afueras del ente comicial, en la Plaza Diego Ibarra, Caracas, acompañado por demás integrantes de la directiva del Poder Electoral.

En este segundo reporte que ofrece el Poder Electoral este domingo Amoroso informó que si después de las 07:00 de la noche hay electores y electoras en cola en los centros de votación, esperando para participar, el simulacro se extenderá en ese centro.

Para la jornada el ente comicial habilitó 1.174 centros electorales y 3.006 mesas de votación.

Primer reporte

Cerca de las 11:00 de la mañana de este domingo 30 de junio el presidente del CNE, Elvis Amoroso, se dirigió al país para presentar un primer balance del simulacro electoral. Jornada que se realiza en el marco de la elección presidencial pautada para el 28 de julio.

Acompañado de la directiva en pleno del Poder Electoral destacó la instalación de 100% de las máquinas de votación, la alta participación que ya se notaba en los centros electorales, y el acompañamiento de veedores internacionales, entre ellos de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, Centro Carter y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) en la fiesta democrática.

Aquí lo que dijo en horas de la mañana

  • «Tenemos hasta este momento 100% de las máquinas instaladas en cada uno de los centros electorales». También dijo que hay 100% de asistencia del personal técnico del CNE desplegado en el simulacro.
  • Recordó que solo con la cédula de identidad se puede acudir a los 1.174 centros de votación habilitados para practicar el voto, sin importar si el documento esté vencido.
  • «El simulacro se puede ejercer en cualquier centro electoral; esto es un simulacro, es para que usted se familiarice con el sistema, la máquina (…). No tiene que ser en el centro donde va a votar el 28 de julio. El 28 de julio sí le corresponde votar donde está inscrito».
  • «Electores habilitados para participar en el simulacro 21 millones 392 mil 464».
  • «Pido un aplauso al pueblo de Venezuela que está desde muy temprano en las calles. Nuevamente el pueblo de Venezuela profundizando la democracia».
  • “Los veedores van a estar desplegados en varios estados, ya algunos están en varias partes de Venezuela (…). Van a recorrer cualquier centro que ellos quieran ir, pueden pasar y verificar, porque de eso es que se trata. Siempre en el marco de la ley, como debe ser”.
  • Todos a participar. Son mil 174 centros de votación para este simulacro para que todo el pueblo de Venezuela, en cualquier región, en cualquier pueblo, pueda familiarizarse con estas máquinas que son las mejores del mundo”.
  • Exaltó que el sistema electoral garantiza la transparencia, «un elector, un voto (…) Usted puede ir siempre confiado».
  • «Un fuerte aplauso a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que ha estado acompañando al Consejo Nacional Electoral, cada máquina que sale desde las instalaciones del CNE que va cerca de la frontera, a la selva, a la montaña, siempre va a acompañado por funcionarios de la Fuerza Armada».
  • Llamó a todos los electores y las electoras a participar en la jornada.

Participación masiva

Tras un recorrido por centros electorales Conrado Pérez, rector del ente comicial y miembro de la Junta Nacional Electoral, informó cerca de las 2:00 de la tarde que está feliz por la masiva participación del pueblo venezolano en el simulacro.

  • «Este acto de soberanía del pueblo venezolano manifiesta de forma categórica que no valen voces agoreras contra lo que es el sistema democrático electoral. «La gente se volcó hoy masivamente a participar en el simulacro, lo que desde el Consejo Nacional Electoral nos parece realmente gratificante porque es la oportunidad que le damos al ciudadano para que se familiarice con el acto electoral que celebraremos el 28 de julio».
  • Indicó que la jornada es un «termómetro» para el CNE porque permite evaluar cualquier debilidad que pueda tener y solventarla entre este domingo y que el lunes esté totalmente resuelta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!