En Waraira Repano inauguraron dique para atender a más de mil 700 familias

0

Se rehabilitaron más de mil 400 metros de tubería y se mejoró la infraestructura de 46 familias. Foto: Alcaldía de Caracas.

dique

VEA / Carlos A. Batatin

Como parte del programa Obratón: 130 días y 130 obras de Gobierno, en la parroquia San José, la alcaldesa Carmen Meléndez, junto con el Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas (MinAguas), inauguró el Dique Anauco en el Waraira Repano.

Meléndez detalló que como resultado de la Consulta Popular Nacional, en la que el pueblo ha sido protagonista, se han ejecutado un total de 598 obras en Caracas.

Informó que el dique atenderá a unas mil 700 familias de la parroquia San José. «En esta primera fase se activará el servicio en tres sectores mediante un sistema de gravedad, y posteriormente, con la instalación de una estación de bombeo se ampliará a diecinueve sectores.

Este dique es un importante avance en la infraestructura hidráulica de la ciudad, que aprovecha el recurso hídrico natural con un suministro de 15 litros por segundo. «Esto garantizará que sectores de la parte baja y alta de Cotiza reciban una mayor cantidad y calidad de agua, gracias a la instalación de una potabilizadora que asegura el vital líquido para el consumo humano».

«Este es un trabajo en equipo, donde las manos del pueblo han hecho posible esta obra. Estamos aquí celebrando la transformación de nuestra ciudad y la mejora de los servicios públicos, en especial el agua, que es vital para todos», destacó la alcaldesa.

En cuanto a los aspectos técnicos el ingeniero del MinAguas y director de despacho, Jesús Delgado, detalló que gracias al esfuerzo conjunto de las comunas «hemos logrado rehabilitar más de mil 400 metros de tubería y mejorar la infraestructura de 46 familias. Este es un logro significativo que cristaliza un sueño para nuestras comunidades».

Más obras inauguradas

De acuerdo con una reseña publicada en el portal de Venezolana de Televisión (VTV), en la parroquia El Valle, se entregó el infocentro Pueblo Unido, proyecto que resultó ganador en la primera Consulta Popular Nacional del 2024.

En el estado Miranda, desde la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, se inauguró el segundo nodo piloto de software libre, como parte del Plan de Desarrollo de Software Soberano y Seguro, donde se formará a un aproximado de 700 estudiantes en manejo de la Inteligencia Artificial y aplicaciones necesarias para la industria.

Por su parte el viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, entregó las obras de rehabilitación integral de la Autopista Caracas – La Guaira, que se realizó en horario fraccionado, en 85 días y que consistió en la colocación de 99 mil toneladas e intervención de los túneles en ambos sentidos.

Detalló el ministro, a través de VTV, que esa importante arteria vial de 38.4 kilómetros fue acondicionada en su totalidad con ornato, iluminación, demarcación, señalización e instalación de ojo de gato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *