¡En Sorte! Instalado Encuentro de Mujeres desde la Raíz Ancestral
En el evento buscan rescatar la espiritualidad para la paz, la unión nacional, el respeto a la diversidad cultural y el resguardo del patrimonio tangible e intangible. Fotos Gobernación

VEA / Gobernación de Yaracuy
Con la participación de más de 200 féminas provenientes de distintos estados del país, este jueves quedó formalmente instalado el Encuentro de Mujeres desde la Raíz Ancestral, que continuará hasta este viernes con una amplia programación que incluye diversas ponencias y la formulación de las propuestas para presentarlas a la comisión encargada de ensamblar el proyecto de reforma constitucional.
El evento se desarrolla en el monumento natural María Lionza, específicamente en el sector Quibayo, municipio Urachiche, donde las delegaciones de los estados Lara, Aragua, Miranda, Amazonas, La Guaira, Zulia, Distrito Federal, Falcón y Yaracuy comparten experiencias y planteamientos en torno a la participación activa de la mujer en la cultura, política y el quehacer nacional.
La coordinadora del encuentro y representante espiritual del sector Quibayo Wendy Navarro destacó que las jornadas se enmarcan en la celebración del Día de la Mujer.
“Este encuentro tiene por propósito intercambiar experiencias y saberes enfocados en la profundización de las vertientes de la espiritualidad ancestral vivenciada por las mujeres en los distintos ámbitos del quehacer nacional”, refirió Navarro.
Acotó que se busca rescatar la espiritualidad para la paz, la unión nacional, el respeto a la diversidad cultural y el resguardo del patrimonio tangible e intangible de la nación, enalteciendo la herencia espiritual originaria y africana en la figura femenina y el culto a María Lionza.
Se debatirán propuestas para la reforma constitucional
En el encuentro, este viernes, se abrirá un espacio de discusión y consulta con las mujeres presentes, que se enmarcará en la revisión de propuestas para presentarlas a la comisión nacional de la Reforma Constitucional.
En este sentido, la representante de la dirección nacional de la Unión Nacional de Mujeres y del Movimiento “Josefa Joaquina Sánchez”, Anaís Arismendi, destacó en su intervención que el encuentro es propicio para impulsar un debate productivo en torno a propuestas que puedan incluirse en la reforma constitucional propuesta por el presidente de la República Nicolás Maduro.
Mencionó que el movimiento de mujeres debate en todo el país planteamientos concretos referidos a avanzar aún más en el fortalecimiento de la protección de la familia y de los derechos humanos “y en la consolidación de un modelo de inclusión social que nos hemos ganado y luchado y ha reivindicado y visibilizado a las mujeres”.
Por su parte, la artista visual, poeta y representante de la misión Viva Venezuela en Carabobo Chemir Colina resaltó en su ponencia que las propuestas que surjan del encuentro para la reforma constitucional deben incluir a las mujeres desde distintos ámbitos, incluso desde lo espiritual y en concreto desde el culto a María Lionza.
“Entre las propuestas que tenemos resalta la integración y respeto a la libertad de culto, mucho más allá de la condición social, como parte de nuestra sociedad y venezolanidad”, aseveró Colina.