FVF exige sancionar actos de xenofobia contra Miguel Navarro y Jhoagny Contreras
La federación venezolana expuso que no se trata de un hecho aislado. Fotoscaptura.

VEA / Yonaski Moreno
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) exigió a las autoridades locales, las ligas profesionales y a los organismos internacionales, incluidas la Conmebol y la FIFA, que se tomen medidas urgentes y ejemplares para sancionar los actos de xenofobia de los que fueron víctimas los jugadores Miguel Navarro y Jhoagny Contreras.
«¡Ninguna forma de discriminación tiene cabida en el fútbol ni en la sociedad. Rechazamos de manera categórica estos ataques que atentan contra los principios de respeto, inclusión y dignidad humana, que promueve el deporte», expresó la organización a través de un comunicado emitido este miércoles 28 de mayo, en el que también denuncia que lamentablemente, estos hechos no son aislados. «Futbolistas venezolanos han sido objeto de manifestaciones discriminatorias dentro y fuera de las canchas», expuso.
Asimismo, reafirmó su apoyo a los jugadores venezolanos, asegurando que no están solos. «Detrás de cada venezolano hay una nación que los acompaña, que levanta la voz y que exige respeto», expresa el texto.
Este miércoles 27 de mayo, durante un encuentro entre Talleres (Argentina) y el São Paulo (Brasil), correspondiente a la Copa Libertadores, el lateral venezolano Miguel Navarro fue blanco de ataques xenófobos por parte del paraguayo Damián Bobadilla. La situación tuvo lugar a pocos minutos del pitazo final.
La agresión contra la futbolista venezolana Jhoagny Contreras tuvo lugar días antes. De acuerdo a lo denunciado por la delantera en redes digitales, durante un partido disputado el 18 de mayo frente al club Deporte Recoleta, recibió «malos comentarios y ataques de xenofobia» por parte de las jugadoras del equipo rival, reseña eldiario.
A continuación el comunicado íntegro:
Desde la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) expresamos nuestro más firme repudio ante los actos de xenofobia sufridos a nuestros jugadores Miguel Navarro y Jhoagny Contreras, ocurridos recientemente.
¡Ninguna forma de discriminación tiene cabida en el Fútbol ni en la sociedad. Rechazamos de manera categórica estos ataques que atentan contra los principios de respeto, inclusión y dignidad humana que promueve el deporte.
Lamentablemente, estos hechos no son aislados. Futbolistas venezolanos han sido objeto de manifestaciones discriminatorias dentro y fuera de las canchas. Como Federación, no seremos indiferentes ante estas agresiones que vulneran no solo a nuestros jugadores, sino al espíritu mismo del deporte.
Hemos elevado el caso ante las instancias correspondientes y solicitamos a las autoridades locales, a las ligas profesionales y a los organismos internacionales — incluidas CONMEBOL y FIFA— tomar medidas urgentes y ejemplares para sancionar estas conductas y reforzar los protocolos de prevención y denuncia.
Nuestra total solidaridad con Miguel y Jhoagny. No están solos. Detrás de cada venezolano hay una nación que los acompaña, que levanta la voz y que exige respeto.
Y que no quede duda; la xenofobia contra el futbolista venezolano es inaceptable y será siempre enfrentada con la mayor firmeza. No es solo un ataque a un profesional del deporte, es un intento de menospreciar nuestra identidad. Donde haya un venezolano jugando al Fútbol, debe haber respeto.
PORQUE AL FUTBOLISTA VENEZOLANO SE LE RESPETA – VENEZUELA SE RESPETA