¡Hasta tambores sonaron! Pueblo convirtió simulacro electoral en gran fiesta democrática

0

La amplia participación del pueblo fue evidenciada durante un recorrido realizado por Diario VEA. Fotos Franklin Domínguez.

VEA / Yonaski Moreno

El pueblo convirtió el simulacro electoral en una gran fiesta democrática. A varios metros de los centros de votación se podía escuchar música alegre, de esa que casi exige al cuerpo moverse y «echar un pie». Largas colas se formaron, todas ellas muy organizadas. Por una lado, adultas y adultos mayores, por el otro el pueblo en general. En una tercera columna esperaban los funcionarios que se encontraban prestando servicio este domingo de junio y se tomaron algunos minutos para participar en la jornada.

Las animadas conversaciones iban y venían, en algunos casos acompañadas de risas, y en otros de caras concentradas y reflexivas que dejaban en evidencia la seriedad de lo platicado. De vez en cuando, el grito de algún vendedor acaparaba la atención de electoras y electores, pues para el calor ofrecían papelón con limón y, para no perder la costumbre, el café.

Del escenario descrito fue testigo Diario VEA. En un recorrido realizado por varios centros electorales de la ciudad de Caracas, pudo evidenciarse una masiva participación del pueblo. Un excelente clima acompañó la jornada en horas de la mañana. Paraguas, gorras, carpetas, entre otros elementos, fueron usados por las personas para cubrirse del sol.

En el Liceo Andrés Bello, ubicado en la parroquia La Candelaria, fueron los árboles los encargados de dar sombra a los presentes. Además de quienes esperaban su turno para ingresar al centro educativo, en los alrededores se reunieron diversos grupos de personas, quienes compartieron sus impresiones del proceso. Un «¿ya votaste?» fue el saludo que dio una señora a un caballero que se acercó a ella. «Claro», fue la inmediata respuesta. A unos metros, otro grupo aplaudía, bailaba y cantaba consignas. «La Candelaria está sonando y con Maduro vamos ganado», decían.

Mientras cantaban, vieron salir del liceo al canciller Yván Gil y de inmediato se acercaron. Aunque el diplomático señaló que otros compromisos le aguardaban, les dedicó unas palabras, destacando la gran participación y movilización en ese sector.

Varios minutos después la multitud observó la llegada de Benjamín Rausseo, candidato a la presidencia. «Epa, vino el conde», susurró una señora. «Va a votar, pues», señaló un señor, mientras seguían sus pasos con la mirada.

El reloj marcaba las 10:30 de la mañana cuando el equipo de Diario VEA llegó al Centro de Misiones Manuel Fombona Pachano, ubicado en San Agustín del Sur. Ese fue uno de los puntos donde la música se hizo presente. Ubicados a varios metros, en un toldo decorado con globos y una gigante bandera venezolana se escuchaba Azuquita pal café del Gran Combo de Puerto Rico. Aunque la cola estaba larga, se evidenciaba una gran organización. Las personas esperaban cédula en mano e iban pasando de 10 en 10, de acuerdo a las indicaciones que les daban los funcionarios del Plan República, quienes estuvieron acompañados por personal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

En San Agustín del Norte, fue visitada la Unidad Educativa Bicentenaria Republicano, frente a la avenida Lecuna. Ahí, entre quienes hacían cola para participar se encontraban funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB). También esperaban muchos jóvenes, así como padres y madres con niñas y niños tomados de la mano. «¿Cuándo vamos a votar?», se escuchó preguntar a una niña, oculta entre la multitud.

Entre las electoras y electores, fueron populares los atuendos deportivos y camisas de todos los colores. Resaltaron algunas franelas de la selección Vinotinto, que esta noche juega su tercer partido en la Copa América 2024. La cantidad de adultas y adultos mayores también impresionó en esta escuela. La cola habilitada especialmente para ellos era tan larga como la general, o quizá un poquito más.

En el centro de Caracas fue donde repicaron los tambores. Sucedió frente al Liceo Fermín Toro, parroquia Catedral. Una media luna rodeó a la agrupación identificada como Afroincret, del Instituto Nacional para la Capacitación y Recreación de las los Trabajadores, quienes interpretaron varias canciones.

Pocos minutos después de las 12:00 del mediodía, se podía observar un nutrido grupo de gente sumándose a la convocatoria en el Liceo José Ávalos, en El Valle. Cerca de la entrada del centro electoral, un grupo de mujeres conversaban y repasaban en cuadernos y carpetas sus listas del 1×10, algunas de ellas vestían franelas con el mapa de Venezuela. En un toldo instalado a varios metros del liceo, un hombre anunció contento «cinco personas de mi 1×10 han votado ya».

A este centro electoral llegó Nicolás Maduro Guerra. Mientras caminaba hacia la entrada del liceo para participar en el simulacro una señora gritó «es nicolasito» y acto seguido varias personas se reunieron en torno a él para saludarlo. El diputado a la Asamblea Nacional intercambió algunas palabras con quienes le rodeaban y luego ingresó al centro.

En la parroquia Altagracia, el pueblo participó en el simulacro en la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas, antes Colegio Universitario Francisco de Miranda. Ahí, las adultas y adultos mayores tuvieron a su disposición una serie de sillas, en las que pudieron esperar cómodamente el momento de practicar el sufragio.

Otros centros electorales que mostraron gran participación fueron el Liceo Militar Gran Mariscal de Ayacucho, en la parroquia Caricuao, y la Escuela Básica Distrital Guaicaipuro, en la parroquia Sucre.

En Miranda, se pudo comprobar gran afluencia de votantes la Unidad Educativa Nacional Napoleón Baute, parroquia Petare, a través de fotografías compartidas con este medio.

De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE), para el simulacro electoral fueron habilitados 1 mil 174 centros de votación y 3 mil 006 mesas en todo el país, con el objetivo de que electoras y electores puedan familiarizarse con las máquinas previo a la Elección Presidencial 2024, a realizarse el próximo 28 de julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!