Historia de venezolanos secuestrados en El Salvador será contada en una película

0

El presidente Nicolás Maduro orientó a los ministros Freddy Ñáñez y Ernesto Villegas desarrollar la obra que muestre el secuestro, la tortura y la liberación de los 252 venezolanos. Foto Internet.

Historia de venezolanos secuestrados en El Salvador será contada en una película

VEA / Yonaski Moreno

Producir una película en la que se exponga la historia de los 252 venezolanos que estuvieron secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, durante varios meses, orientó el jefe de Estado Nicolás Maduro, este lunes 15 de septiembre.

La obra audiovisual, encomendada a los ministros del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, y para la Cultura, Ernesto Villegas, tiene el propósito de mostrar la verdad de Venezuela, señaló el presidente Maduro en rueda de prensa.

«Hay que hacer una película de eso, Náñez, Ernesto Villegas, hay que hacer en caliente la película del secuestro, la tortura y la liberación de los 252 venezolanos que estuvieron en el campo de concentración de Nayib Bukele», orientó.

El mandatario recordó que los 252 venezolanos que estuvieron secuestrados en lo que denominó «el centro de concentración y de tortura de Bukele», fueron liberados tras la gestión del Gobierno Bolivariano. «Fue tanta la presión mundial y en Estados Unidos, que el gobierno de los Estados Unidos nos los tuvo que entregar», recordó.

Resaltó que en medio de su cautiverio, los connacionales hicieron aportes significativos para conquistar su libertad. «Ellos hicieron su parte. Yo creo que ellos conquistaron su libertad porque esos muchachos, ahí torturados diariamente, apaleados diariamente, esos 252 venezolanos se revelaban en la mañana, en la tarde y en la noche, cada vez que aparecían los carceleros les gritaban ‘libertad’ en la cara», indicó.

Añadió que se ha contado muy poco sobre la historia de estos venezolanos. Asimismo, expresó su confianza en que la película sería un gran éxito «porque la gente quiere ver verdades, saber verdades, experimentar lo que es la verdad».

El pasado 18 de julio el gobierno nacional anunció el rescate de los 252 venezolanos que estuvieron secuestrados en El Salvador desde el 15 de marzo.

«Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América, de un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia, por su comprobada participación en delitos graves contra la paz, la independencia y la seguridad de la nación», expresó un comunicado difundido por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores en esa oportunidad. El grupo fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar ese mismo día.

Poco días después, en entrevista concedida a Diario VEA, Luis Edixon Chacón Gómez relató las torturas a las que fueron sometidos en el Cecot. Incertidumbre, miedo, engaño, golpes, llanto, humillación, terror más shock emocional y psicológico, fueron parte de las emociones y acciones que padeció Chacón Gómez tras su retención ilegal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *