Inaugurada en Carabobo oficina de Visipol y de Interpol
La ministra Carmen Meléndez, y el gobernador Rafael Lacava, presidieron una jornada social integral para beneficiar a 8.800 funcionarios y funcionarias policiales.

VEA/ Carlos Batatin
Con el objetivo de que los funcionarios de los estados Guárico, Aragua y los de esa entidad regional, canalicen cualquier requerimiento como solicitud de carnet, ascensos y demás gestiones vinculadas a sus labores, la vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Carmen Meléndez, inauguró la Oficina Técnica de Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol) y de Interpol Base de Investigaciones Carabobo para la Región Central.
Desde la parroquia San José, ubicada en el municipio Valencia, afirmó que esa nueva sede garantizará una atención personalizada a hombres y mujeres que integran los organismos de seguridad ciudadana para seguir avanzando con obras que favorezcan a los Guardianes de la Patria.
Igualmente, permitirá realizar la fiscalización de parques de armas de los organismos policiales, sala de evidencias, áreas de recursos humanos, vigilancia y patrullaje. Asimismo, llevará a cabo las diversas asistencias técnicas que puedan requerir las instituciones.
Sus declaraciones, se dieron a conocer mediante una nota de prensa, a través de la cual aseguró que esas oficinas se van a regionalizar para descentralizar los trámites y gestiones, porque «en un país bloqueado y sancionado se ha hecho mucho con poco”.
Detalló que, a los cuerpos de Seguridad Ciudadana del estado Carabobo, “entregamos el equipamiento necesario para optimizar las condiciones laborales de nuestras funcionarias y funcionarios, tal como lo contempla la Misión Guardianes de la Patria en su segundo vértice”
Durante se permanencia, en la región carabobeña, junto con el gobernador Rafael Lacava, “entregamos ayudas técnicas a nuestras funcionarias y funcionarios, cumpliendo este 4 de marzo con el compromiso de brindar salud y bienestar a quienes exponen día a día sus vidas para proteger al pueblo”.