Jackson Chourio guió triunfo de Cerveceros ¡Sacó dos jonrones y repitió logro de Babe Ruth!
Ángel Zerpa ganó en la clasificación de Reales de Kansas City y Robert Suárez salvó en la de Padres de San Diego. Fotos mlb.com

VEA / Juan Cermeño
Al novato venezolano Jackson Chourio (LF), de apenas 20 años de edad, no le intimida la postemporada del beisbol de Grandes Ligas; este miércoles 2 se septiembre conectó dos jonrones para conducir la ofensiva de Cerveceros de Milwaukee que derrotó 5 carreras a 3 a Mets de Nueva York, para obligar el tercer y último partido de su serie de comodines en la Liga Nacional; es la única que está pendiente, ya que Padres de San Diego se impuso 5 a 4 a Bravos de Atlanta y avanzó a los campeonatos divisionales del viejo circuito, mientras que por la Americana pasaron Reales de Kansas City, que repitió ante Orioles, ahora 2 a 1, y Tigres de Detroit que volvió a imponerse a los Astros de Houston, 5-2.
Las series de comodines constan de tres partidos y avanza el que gane dos, mientras que las divisionales tendrán inicio el próximo sábado y están programadas a cinco para vencer en tres.
Chourio, quien ya en la temporada regular se convirtió en el 20-20 (jonrones y bases robadas) de menor edad en la historia de las Grandes Ligas, este miércoles conectó dos cuadrangulares para evitar la eliminación de Cerveceros e igualar la serie a un triunfo, provocando el tercer partido ante Mets, en el que se resolverá este jueves cuál de los dos avanzará para disputar el campeonato de la división en que se desempeñan, contra Filis de Filadelfia.
El jardinero zuliano, que estuvo en el primer turno al bate de la alineación de su equipo, se fue de 4-2, ambos vuelacerca, marcó dos rayitas, impulsó dos y en una ocasión fue retirado por la vía de los strikes. Su primer batazo lo sacó en el mismo tramo inicial y sirvió para igualar el encuentro a una carrera, la pelota salió por encima de la cerca del jardín derecho y cayó a 376 pies (114,6 metros). Ese batazo lo convirtió, de acuerdo a una nota publicada en mlb.com, en el quinto jugador más joven de la historia en dar un vuelacerca en postemporada.
Llegaron al octavo tramo con dominio de Nueva York 3 a 2, pero en ese episodio Milwaukee logró tres anotaciones, la primera por cuenta Chourio con su segundo vuelacerca, para nuevamente igualar el marcador, ahora a tres, enviando la pelota entre los jardines derecho y central a 398 pies (121,3 metros), convirtiéndose en el segundo con múltiples jonrones en un juego de postemporada antes de cumplir los 21 años; luego de Andruw Jones, también es el segundo jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar dos cuadrangulares, ambos para igualar el marcador en un partido de postemporada, el otro que lo hizo fue Babe Ruth en el cuarto juego de la Serie Mundial de 1928.
Tras Chourio emparejar el encuentro, Garrett Mitchell se encargó de decidirlo; sacó otro batazo de vuelta completa con un corredor en circulación para darle cifras definitivas al encuentro, 5 a 3.
También por Milwaukee, William Contreras (C) de 4-1 con un ponche. Por Nueva York, Luisángel Acuña (2B) no tuvo turno y Francisco Álvarez (C) de 4-1, produjo una carrera y sufrió un ponche.
Arráez y Suárez avanzaron con los Padres
En la otra serie de comodines de la Liga Nacional, se impuso Padres de San Diego tras repetir sobre Bravos de Atlanta, ahora 5 a 4, luego de ganar el martes 4-0. En la siguiente fase del torneo le corresponde rivalizar con Dodgers de Los Ángeles.
Las cinco anotaciones de San Diego fueron conseguidas en el segundo inning, la primera por Kyle Higashioka con jonrón solitario; posteriormente Manny Machado conectó doblete para impulsar a dos compañeros, entre ellos al venezolano Luis Arráez (BD), y Jackson Merrill continuó con triple para otro par de anotaciones y completar la cuenta de Padres.
Arráez logró dos sencillos en cinco turnos y marcó una rayita; Robert Suárez (1) se encargó del montículo de San Diego en el noveno tramo y retiró en fila a los tres bateadores que enfrentó, para alzarse con su primer juego salvado en la postemporada. Por Bravos, Orlando Arcia (SS) logró un imparable en tres turnos, marcó una rayita y salió en una ocasión por la ruta del ponche.
Ángel Zerpa se adjudicó triunfo de Reales
Reales de Kansas City derrotó 2 carreras a 1 a Orioles de Baltimore, su segunda victoria en la serie de comodines, asegurando la disputa del campeonato divisional en la Liga Americana, instancia en la que ahora rivalizará contra Yankees de Nueva York; ya se habían impuesto el martes 1 a 0.
En el montículo, la victoria de este miércoles fue para el relevista guariqueño Ángel Zerpa, que en el quinto tramo sustituyó al abridor Seth Lugo, a quien Cedric Mullins le abrió ese episodio con jonrón para la única carrera de Orioles; luego Ramón Urias le sonó sencillo; Gunnar Henderson logró base por bolas y Jordan Westburg llenó las almohadillas con roletazo que hizo cometer error al serpentinero, Anthony Santander falló con elevado a primera y entonces Zerpa se encargó de la lomita, ponchó a Colton Cowser y Adley Rutschman entregó roletazo al campocorto para acabar con la amenaza.
Zerpa extendió su labor hasta el sexto tramo, que comenzó con ponche a Austin Slater y hasta allí se mantuvo su labor, adjudicándose el triunfo.

La primera carrera de Reales y del encuentro ocurrió en el tramo inicial, impulsada por Vinnie Pascuantino, con sencillo. Luego igualó Orioles en el quinto y en el sexto un sencillo de Bobby Witt Jr. impulsó la de la diferencia, 2-1 que fue el resultado final, Witt también había impulsado la única carrera del primer encuentro de la serie.
Por Kansas City también actuaron los criollos Salvador Pérez (C), que se fue de 4-1 con dos ponches, y Maikel García (3B) que salió en blanco en cuatro turnos, dos de ellos por la vía de los strikes. Por Orioles, Anthony Santander (RF) logró un sencillo en sus cuatro oportunidades con el madero y abanicó en una ocasión.
Tigres ahora contra Guardianes
Otro que avanzó a la serie divisional de la Liga Americana es Tigres de Detroit, que ganó la de comodines contra Astros de Houston y ahora chocará con Guardianes de Cleveland. El martes había derrotado a los Astros 3 a 1 y este miércoles lo hizo 5 a 2.
Por Astros, José Altuve (2B) falló sus tres turnos, ejecutó un elevado de sacrificio, impulsó una carrera, salió en una oportunidad por la ruta del ponche y cometió un error.
En el séptimo tramo Houston hizo sus dos anotaciones, la segunda impulsada por Altuve con elevado de sacrificio, para poner arriba a su equipo 2 a 1, pero en el octavo ripostó Detroit con cuatro, tres de ellas producidas por doblete de Andy Ibáñez con las almohadillas repletas, quien tomó ese turno como bateador emergente, para poner las cifras finales del encuentro celebrado en el Minute Maid Park, de Houston.