Jesús David: Vencedor del Goliat de la discriminación (Ver video)

1

Apenas tiene 13 años y ya ha librado mil batallas médicas que lo han impulsado en sus sueños. Este añú es músico, recita poesía y también cocina. Fotos Cortesía

5. Jesús David ¡Mil Capacidades para construir la Venezuela joven!

“La felicidad es una decisión, como dijo Platón, el cuerpo es la cárcel del alma, no importa el cuerpo que tengamos, hace tiempo decidí ser feliz, y si eres feliz, haces felices a los demás”

VEA / Nancy Martínez

Jesús David Díaz, nació seismesino. Eran bajas las esperanzas de sobrevivencia. Su madre, Liliana Díaz, cuenta a Diario VEA, que fue un embarazo de alto riesgo.

Sus pulmones aún no se habían desarrollado por lo que los doctores tuvieron que aplicar oxígeno, tres veces, antes que lanzara su primer grito de vida. Pero la hipoxia afectó su sistema neurológico, y con ello, su capacidad motora, mientras que el oxígeno desprendió sus retinas.

. Liliana se dedicó, en cuerpo y alma, a procurar las condiciones para que su hijo viviera y disfrutara de calidad de vida

 A Liliana le dijeron que nunca caminaría, pero ella se negó a aceptarlo. Al cumplir un mes de nacido, a Jesús David ya lo habían operado cinco veces. Así que Liliana se dedicó, en cuerpo y alma, a procurar las condiciones para que su hijo no solo viviera, sino que además disfrutara de calidad de vida. Ella también ha luchado junto a Jesús David y hoy, ambos, son guerreros duchos en enfrentar los obstáculos que se viven en los procesos de inclusión social que establece la Carta Magna, impulsada por el Comandante Eterno, Hugo Chávez y aprobada por el pueblo en 1999.

Fueron tiempos duros. Luego de cada operación, necesario era el proceso de rehabilitación, hasta cinco sesiones diarias, que le llevaban todo el día. Las operaciones eran en Caracas, hasta donde debía trasladarse desde el Zulia, -unas 15 horas por carretera-, sin tener donde quedarse.

Así que, confiada en Dios, se iba a la Plaza Bolívar de la capital y allí se sentaba con su hijo, abordando a las personas de buen corazón que se acercaban, hasta conseguir quien la brindara hospedaje. Así logró las 18 operaciones que le han realizado a este guerrero que hoy tiene 13 años.

“No ha habido tiempo de llorar, porque, o te paras a llorar, o solucionas. Mi lucha era porque se desarrollara bien como persona, útil a la sociedad, y que entrara al colegio, al que llegó tarde, pero llegó, porque no caminaba, no controlaba esfínteres, no se sostenía de pie ni su cabeza, no se sentaba, no masticaba…”, recuerda Liliana.

La lucha prosiguió, pues, entonces, tocó enfrentar las limitaciones de educadores que no aceptaban un niño con condiciones especiales en sus aulas. Hasta la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en Caracas, llegó Liliana para lograr que Jesús David pudiera ingresar a una escuela normal.

La solución era ponerle un tutor en aula, y ante la carencia de uno, Liliana asumió ese papel.

Liliana Díaz ha sido la sempiterna acompañante en los estudios de Jesús David

Hay dos tipos de duelo que enfrentamos quienes tenemos un niño con capacidad especial, asegura la ejemplar madre. «El duelo de aceptar que mi hijo no es igual a los demás, -no me dolía ver su condición, lo amo como es-, me dolía constatar que el mundo no está preparado para las personas con discapacidad, me daba miedo que lo hicieran sentir mal, y lo había educado para que supiera que todos somos valiosos, en las condiciones en que hayamos nacido o en las condiciones que estemos, que él era más valioso dado el esfuerzo que invirtió en caminar, que aquel al que no le costó tanto como a él. Y el otro duelo, es que empezamos a vivir por y para ellos, y cuando empiezan a ser independientes, ¿qué va a ser de nuestras vidas?», reflexiona en la conversación telefónica con este medio.

Hoy cocina, saca la basura y ayuda a su mamá con otros oficios de la casa. Pero, además, tiene una mente altamente creativa.

Mil capacidades

Jesús David fue un nonato que recibió estimulación musical temprana. Y, haber nacido en el seno de una familia materna con inclinación musical, rindió sus frutos. Relata Liliana, que un día estando en Caracas por razones médicas, llevó al bebé al concierto de una agrupación lírica en Pdvsa La Estancia. Y ahí descubrió su orientación musical. Mientras los jóvenes cantaban, el pequeño escuchaba extasiado, cuando acababa la canción, arrancaba a llorar.

Así que, superada la etapa de las operaciones y rehabilitaciones, ya con Jesús David caminando, inició el periplo de ubicarlo en la escuela. Se negó a inscribirlo en una para niños especiales, dado su empeño a que estuviese integrado a la sociedad como un todo. “No puedo construir un mundo especial para él, tengo que enseñarle, y enseñar al mundo, que el 30 por ciento de la población mundial tiene alguna discapacidad y que el mundo entero tiene que poder trabajar y funcionar con personas que sufren discapacidad y con las personas regulares. Es cuestión de educación”, asegura Liliana Díaz.

Y fue la mejor decisión, a pesar de los obstáculos que encontró, se armó con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y persistió, acompañándolo, con apoyo de sus hermanos y abuelo, en cada paso de su proceso de formación musical. Hoy, Jesús David ejecuta instrumentos de cuerda: arpa, cuatro, guitarra y piano, llegando incluso a presentarse en mayo de 2024 en el programa Con Maduro +, que conduce el jefe de Estado.

Forma parte del Sistema de Orquesta de Venezuela, en el estado Zulia.

 “La música me gustó desde que estuve en la barriga de mi mamá, por eso estudio música, es un lenguaje que nos relaja, nos pone alegres y ayuda con el cerebro al generar dopamina, la hormona de la felicidad, por eso soy alegre. La música inspira paz, amor”, refiere Jesús David.

“La felicidad es una decisión, como dijo Platón, el cuerpo es la cárcel del alma, no importa el cuerpo que tengamos, hace tiempo decidí ser feliz, y si eres feliz, haces felices a los demás”. Una enseñanza que aprendió de su abuelo, Pedro Díaz.

Confiesa su admiración por los músicos de origen Añú, Danni Olegario Ortega, Crexy Atencio y Gio Polanco; que son parte de su formación en el área. De los artistas nacionales, Gualberto Ibarreto, pero en el ámbito internacional, se identifica con Andrea Bocelli (@andreabocelliofficial), y a Plácido Domingo (@Placido_Domingo)  le ofreció una versión de Concierto para un Amor, ejecutada con su voz como un instrumento de flauta. Así se ganó el sobrenombre del “Niño Flauta”. Desea ser un gran músico, para crear una escuela de música.

Dos ejemplos de admiración para Jesús David son el escultor Leonel Muñoz (a la izquierda) y Danni Olegario Ortega, (a la derecha), representantes del pueblo Añú.

Jesús David no solo ejecuta música, también canta, compone canciones y recita poesía. Como le gusta la escultura, quiere también aprender a modelar estatuas para quienes poseen discapacidad visual. Para ello cuenta con un gran aliado, el escultor Añú, Leonel Muñoz. Además, escribe cuentos sobre la cultura marabina, que redacta con ayuda de una aplicación en el teléfono y que solo esperan un editor dispuesto a ayudarlo con la publicación. “El talento es algo que tenemos y que mostramos en habilidades”, asegura.

Creó sus cuentas en redes digitales porque, sin falsa modestia, refiere que tiene muchísimas capacidades. “Soy muy capaz de hacer diversas tareas, día, noche y hasta de madrugada, soy capaz de enfrentar nuevos desafíos, no me importa que tan difíciles sean, porque los supero paso a paso”.

El músico Añú Gio Polanco ha contribuido en la formación musical de nuestro protagonista

1 pensamiento sobre “Jesús David: Vencedor del Goliat de la discriminación (Ver video)

  1. He quedado sin palabras. He llorado con este testimonio de una madre que ha luchado a capa y espada para lograr que su pequeño logre todo lo que uno quiere para que ellos sean felices, porque la felicidad de una madre, es cuando ellos son felices, un niño con un potencial de naturaleza divina que Dios concede a personas que vienen a cumplir una encomienda de Nuestro Padre Celestial, y paso a paso va completando sus partes motoras. Niños de su edad debieran seguir su ejemplo, su ganas de servir a esta sociedad inmersa en el pecado, odio, pensando solo en el dinero y se olvidan de sus mandamientos. Jose David tiene futuro prometedor por su capacidad de resolver las cosas y problemas que se presenten. A su Madre larga vida, con salud y muchas bendiciones de este fiel servidor!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *